ACERCA DEL DEBATE SOBRE EDUCACION Y EMPLEO EN AMERICA LATINA

El lector y el investigador en ciencias sociales han venido enfrentándose crecientemente con un proceso de disección analítica y atomización de su objeto de estudio. Esta observación acerca de la dinámica del conocimiento, susceptible ciertamente de ser generalizada en otros terrenos científicos, no...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ricardo Carciofi
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Pedagógica Nacional 1981-07-01
Series:Revista Colombiana de Educación
Online Access:https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5061
Description
Summary:El lector y el investigador en ciencias sociales han venido enfrentándose crecientemente con un proceso de disección analítica y atomización de su objeto de estudio. Esta observación acerca de la dinámica del conocimiento, susceptible ciertamente de ser generalizada en otros terrenos científicos, no se ha manifestado con intensidad regular y homogénea en todo tiempo y lugar. La fertilidad del análisis económico, sociológico y político y las direcciones que éste ha asumido parecen estar bastante correlacionadas con ciertas circunstancias que no transcurren en todas las latitudes en forma simultánea. Es por ello innegable que la riqueza particular de algunas coyunturas históricas ha permitido el progreso de las ideas, mientras que otras, más pobres en acontecimientos, han recluido a las ciencias sociales en un estado de mayor pasividad. Por otro lado, si bien la tendencia a la especialización en la búsqueda de explicaciones teóricas de aquellos fenómenos históricos se ha incrementado en las últimas dos décadas, simplemente por un aumento considerable del número de personas dedicadas a reflexionar sobre estos temas, no constituye de manera alguna un fenómeno novedoso.
ISSN:0120-3916
2323-0134