Producción de artículos en la base de datos Web of Science y Scopus sobre educación física: estudio comparativo entre España y Brasil

Existe un creciente interés y necesidad en la evaluación de la producción científica. Entre las mediciones más importantes, está el número de artículos, el factor de impacto de la revista en que se publica y el índice de h. El objetivo analizar la producción de losprofesores de las áreas de Educació...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Joaquín Reverter-Masía, Vicenç Hernández-González, Carme Jove-Deltell, Teresa Fonseca, Alejandro Legaz-Arrese
Format: Article
Language:English
Published: Pontificia Universidade Católica de Campinas
Series:Transinformação
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0103-37862014000200113&lng=en&tlng=en
Description
Summary:Existe un creciente interés y necesidad en la evaluación de la producción científica. Entre las mediciones más importantes, está el número de artículos, el factor de impacto de la revista en que se publica y el índice de h. El objetivo analizar la producción de losprofesores de las áreas de Educación Física de España y Brasil por medio de artículos en revistas en la base de datos Web of Science y Scopus. El método es un estudio descriptivo, comparativo y correlacional de análisis de documentos. La muestra la forman 373 profesores, de los cuales 108 corresponden a Brasil y 265 a España. Los resultados indican que los profesores en España tienen en Web of Science un Índice h 2.6 y 7.4 artículos por investigador y en Scopus una h 3.1 y 9.5 artículos. Los profesores brasileños en Web of Science tienen un Índice h de 6.05 y 30.91 artículos por autor y en Scopus una h 7.5 y 37.7 artículos. Las correlaciones entre número de artículos por profesor e Índice h son muy elevadas tanto en Web of Science como en Scopus. Las revistas en que más publican los profesores brasileños y españoles son Medicine and Science in Sports and Exercise y Journal of Strength and Conditioning Research. A modo de conclusión, el trabajo ha mostrado que existen notables diferencias de producción entre los profesores de los diferentes países. Los resultados muestran una mayor visibilidad de Scopus en relación a Web of Science.
ISSN:2318-0889