Prevalencia de hepatitis B oculta en una cohorte prospectiva de pacientes con VIH
<p class="MsoNormal"><strong><span style="font-size: 10pt; font-family: MyriadPro-BoldCond">INTRODUCCIÓN:</span></strong><span style="font-size: 10pt; font-family: BelweBT-Light"> la coi...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Antioquia
2008-02-01
|
Series: | Iatreia |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.iatreia.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/765 |
_version_ | 1828493799358201856 |
---|---|
author | Juan Carlos Cataño Correa Isabel Cristina Ramírez Sánchez |
author_facet | Juan Carlos Cataño Correa Isabel Cristina Ramírez Sánchez |
author_sort | Juan Carlos Cataño Correa |
collection | DOAJ |
description | <p class="MsoNormal"><strong><span style="font-size: 10pt; font-family: MyriadPro-BoldCond">INTRODUCCIÓN:</span></strong><span style="font-size: 10pt; font-family: BelweBT-Light"> la coinfección con VHB se puede encontrar hasta en el 70-90% de los pacientes con VIH, y de ellos 8-11% desarrollan formas crónicas de la enfermedad. La hepatitis B oculta es una nueva entidad que se ha venido describiendo en poblaciones de pacientes inmunosuprimidos, especialmente con VIH, y que tiene consecuencias similares a las de la infección crónica por VHB.</span></p> <p class="MsoNormal"><span style="font-size: 10pt; font-family: BelweBT-Light"> </span></p> <p class="MsoNormal"><strong><span style="font-size: 10pt; font-family: MyriadPro-BoldCond">MATERIALES Y MÉTODOS</span></strong><span style="font-size: 10pt; font-family: BelweBT-Light">: se evaluó en forma prospectiva y descriptiva una cohorte de 50 pacientes VIH positivos, a los que se les hicieron una encuesta epidemiológica y una tamización serológica en busca de la coinfección VIH-VHB; posteriormente, a los positivos se les determinó el ADN viral del VHB.</span></p> <p class="MsoNormal"><span style="font-size: 10pt; font-family: BelweBT-Light"> </span></p> <p class="MsoNormal"><strong><span style="font-size: 10pt; font-family: MyriadPro-BoldCond">RESULTADOS: </span></strong><span style="font-size: 10pt; font-family: BelweBT-Light">se encontraron 12 pacientes (11 hombres y 1 mujer) con la coinfección, todos tenían anticuerpos IgG contra el antígeno central (IgG anti-HBc), ninguno tenía antígeno de superficie detectable (HBsAg). Todas las muestras fueron evaluadas para el ADN viral de la hepatitis B (VHB) usando una PCR con sensibilidad desde 314 copias/mL. Una de las 12 muestras fue positiva para ADN viral con 1.965.018 copias/mL, para una prevalencia de hepatitis B oculta del 8,3%.</span></p> <p class="MsoNormal"><span style="font-size: 10pt; font-family: BelweBT-Light"> </span></p> <p class="MsoNormal"><strong><span style="font-size: 10pt; font-family: MyriadPro-BoldCond">CONCLUSIÓN: </span></strong><span style="font-size: 10pt; font-family: BelweBT-Light">la hepatitis B oculta es una nueva entidad para ser tenida en cuenta en la evaluación de los pacientes con la coinfección VIH-VHB, debido a que representa un riesgo potencial de progresión a hepatopatía crónica, cirrosis y carcinoma hepatocelular.</span></p> |
first_indexed | 2024-12-11T11:45:11Z |
format | Article |
id | doaj.art-9fb25f7329f14a87af1a23d88e4e7d25 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0121-0793 2011-7965 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-11T11:45:11Z |
publishDate | 2008-02-01 |
publisher | Universidad de Antioquia |
record_format | Article |
series | Iatreia |
spelling | doaj.art-9fb25f7329f14a87af1a23d88e4e7d252022-12-22T01:08:31ZspaUniversidad de AntioquiaIatreia0121-07932011-79652008-02-01211-SPrevalencia de hepatitis B oculta en una cohorte prospectiva de pacientes con VIHJuan Carlos Cataño CorreaIsabel Cristina Ramírez Sánchez<p class="MsoNormal"><strong><span style="font-size: 10pt; font-family: MyriadPro-BoldCond">INTRODUCCIÓN:</span></strong><span style="font-size: 10pt; font-family: BelweBT-Light"> la coinfección con VHB se puede encontrar hasta en el 70-90% de los pacientes con VIH, y de ellos 8-11% desarrollan formas crónicas de la enfermedad. La hepatitis B oculta es una nueva entidad que se ha venido describiendo en poblaciones de pacientes inmunosuprimidos, especialmente con VIH, y que tiene consecuencias similares a las de la infección crónica por VHB.</span></p> <p class="MsoNormal"><span style="font-size: 10pt; font-family: BelweBT-Light"> </span></p> <p class="MsoNormal"><strong><span style="font-size: 10pt; font-family: MyriadPro-BoldCond">MATERIALES Y MÉTODOS</span></strong><span style="font-size: 10pt; font-family: BelweBT-Light">: se evaluó en forma prospectiva y descriptiva una cohorte de 50 pacientes VIH positivos, a los que se les hicieron una encuesta epidemiológica y una tamización serológica en busca de la coinfección VIH-VHB; posteriormente, a los positivos se les determinó el ADN viral del VHB.</span></p> <p class="MsoNormal"><span style="font-size: 10pt; font-family: BelweBT-Light"> </span></p> <p class="MsoNormal"><strong><span style="font-size: 10pt; font-family: MyriadPro-BoldCond">RESULTADOS: </span></strong><span style="font-size: 10pt; font-family: BelweBT-Light">se encontraron 12 pacientes (11 hombres y 1 mujer) con la coinfección, todos tenían anticuerpos IgG contra el antígeno central (IgG anti-HBc), ninguno tenía antígeno de superficie detectable (HBsAg). Todas las muestras fueron evaluadas para el ADN viral de la hepatitis B (VHB) usando una PCR con sensibilidad desde 314 copias/mL. Una de las 12 muestras fue positiva para ADN viral con 1.965.018 copias/mL, para una prevalencia de hepatitis B oculta del 8,3%.</span></p> <p class="MsoNormal"><span style="font-size: 10pt; font-family: BelweBT-Light"> </span></p> <p class="MsoNormal"><strong><span style="font-size: 10pt; font-family: MyriadPro-BoldCond">CONCLUSIÓN: </span></strong><span style="font-size: 10pt; font-family: BelweBT-Light">la hepatitis B oculta es una nueva entidad para ser tenida en cuenta en la evaluación de los pacientes con la coinfección VIH-VHB, debido a que representa un riesgo potencial de progresión a hepatopatía crónica, cirrosis y carcinoma hepatocelular.</span></p>http://www.iatreia.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/765Carcinoma hepatocelularCirrosisHepatitis BHepatitis B ocultaHepatopatía crónicaVIH |
spellingShingle | Juan Carlos Cataño Correa Isabel Cristina Ramírez Sánchez Prevalencia de hepatitis B oculta en una cohorte prospectiva de pacientes con VIH Iatreia Carcinoma hepatocelular Cirrosis Hepatitis B Hepatitis B oculta Hepatopatía crónica VIH |
title | Prevalencia de hepatitis B oculta en una cohorte prospectiva de pacientes con VIH |
title_full | Prevalencia de hepatitis B oculta en una cohorte prospectiva de pacientes con VIH |
title_fullStr | Prevalencia de hepatitis B oculta en una cohorte prospectiva de pacientes con VIH |
title_full_unstemmed | Prevalencia de hepatitis B oculta en una cohorte prospectiva de pacientes con VIH |
title_short | Prevalencia de hepatitis B oculta en una cohorte prospectiva de pacientes con VIH |
title_sort | prevalencia de hepatitis b oculta en una cohorte prospectiva de pacientes con vih |
topic | Carcinoma hepatocelular Cirrosis Hepatitis B Hepatitis B oculta Hepatopatía crónica VIH |
url | http://www.iatreia.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/765 |
work_keys_str_mv | AT juancarloscatanocorrea prevalenciadehepatitisbocultaenunacohorteprospectivadepacientesconvih AT isabelcristinaramirezsanchez prevalenciadehepatitisbocultaenunacohorteprospectivadepacientesconvih |