Programa de intervención mediante ejercicio físico terapéutico en pacientes con cáncer de pulmón
<p><strong>Fundamento</strong>: las neoplasias de pulmón son el segundo cáncer más común en el mundo. El número de muertes continúa disminuyendo debido al abandono del hábito de fumar y a los avances en la detección temprana y el tratamiento. La fisioterapia juega un papel importan...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos
2023-02-01
|
Series: | Medisur |
Subjects: | |
Online Access: | http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/5499 |
_version_ | 1797277725778509824 |
---|---|
author | Onesio Esteban de León Gutierrez Israel Triana Pérez Iván Castillo Ledo |
author_facet | Onesio Esteban de León Gutierrez Israel Triana Pérez Iván Castillo Ledo |
author_sort | Onesio Esteban de León Gutierrez |
collection | DOAJ |
description | <p><strong>Fundamento</strong>: las neoplasias de pulmón son el segundo cáncer más común en el mundo. El número de muertes continúa disminuyendo debido al abandono del hábito de fumar y a los avances en la detección temprana y el tratamiento. La fisioterapia juega un papel importante al ayudar al manejo y control de signos y síntomas.<br /><strong>Objetivo</strong>: describir los resultados de un programa de intervención terapéutica en pacientes con cáncer de pulmón.<br /><strong>Métodos</strong>: se realizó un estudio cuasiexperimental, con 77 pacientes diagnosticados con cáncer de pulmón pertenecientes a dos policlínicos de la provincia de Ciego de Ávila, en el período 2019-2021. Las variables analizadas fueron: edad, sexo, tiempo de inicio de la rehabilitación, síntomas y calidad de vida; esta última mediante el <em>European organization for reseach and treatment of cancer quality life questionnaire core 30</em>. Para determinar la significación al cambio después del tratamiento se utilizó el test no paramétrico de los signos para la calidad de vida.<br /><strong>Resultados</strong>: predominó el grupo etario de 65 a 79 años y el sexo masculino. El tiempo de inicio de rehabilitación osciló entre los 6 a 12 meses. El cansancio, la disnea, la ansiedad y el insomnio fueron los síntomas predominantes, y mejoraron de forma discreta, sobre todo la disnea (de 92,2 % a 50,6 %). La calidad de vida mostró también cierta mejoría, resultado estadísticamente significativo (p=0,000).<br /><strong>Conclusión</strong>: la intervención terapéutica logró paliar algunos síntomas en los pacientes de la serie en estudio, que en el caso de la calidad de vida resultó estadísticamente significativo.</p><strong></strong> |
first_indexed | 2024-03-07T15:53:27Z |
format | Article |
id | doaj.art-9ff381fc18c3469ab260ae87f2ccea93 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1727-897X |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-03-07T15:53:27Z |
publishDate | 2023-02-01 |
publisher | Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos |
record_format | Article |
series | Medisur |
spelling | doaj.art-9ff381fc18c3469ab260ae87f2ccea932024-03-04T23:09:54ZspaCentro Provincial de Información de Ciencias Médicas. CienfuegosMedisur1727-897X2023-02-0121131382225Programa de intervención mediante ejercicio físico terapéutico en pacientes con cáncer de pulmónOnesio Esteban de León Gutierrez0Israel Triana Pérez1Iván Castillo Ledo2Policlínico Comunitario Julio Castillo. Chambas. Ciego de ÁvilaPoliclínico Universitario Norte Diego del Rosario Padilla de Morón. Ciego de ÁvilaPoliclínico Universitario Raúl Suárez Martínez. Rodas, Cienfuegos<p><strong>Fundamento</strong>: las neoplasias de pulmón son el segundo cáncer más común en el mundo. El número de muertes continúa disminuyendo debido al abandono del hábito de fumar y a los avances en la detección temprana y el tratamiento. La fisioterapia juega un papel importante al ayudar al manejo y control de signos y síntomas.<br /><strong>Objetivo</strong>: describir los resultados de un programa de intervención terapéutica en pacientes con cáncer de pulmón.<br /><strong>Métodos</strong>: se realizó un estudio cuasiexperimental, con 77 pacientes diagnosticados con cáncer de pulmón pertenecientes a dos policlínicos de la provincia de Ciego de Ávila, en el período 2019-2021. Las variables analizadas fueron: edad, sexo, tiempo de inicio de la rehabilitación, síntomas y calidad de vida; esta última mediante el <em>European organization for reseach and treatment of cancer quality life questionnaire core 30</em>. Para determinar la significación al cambio después del tratamiento se utilizó el test no paramétrico de los signos para la calidad de vida.<br /><strong>Resultados</strong>: predominó el grupo etario de 65 a 79 años y el sexo masculino. El tiempo de inicio de rehabilitación osciló entre los 6 a 12 meses. El cansancio, la disnea, la ansiedad y el insomnio fueron los síntomas predominantes, y mejoraron de forma discreta, sobre todo la disnea (de 92,2 % a 50,6 %). La calidad de vida mostró también cierta mejoría, resultado estadísticamente significativo (p=0,000).<br /><strong>Conclusión</strong>: la intervención terapéutica logró paliar algunos síntomas en los pacientes de la serie en estudio, que en el caso de la calidad de vida resultó estadísticamente significativo.</p><strong></strong>http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/5499neoplasias pulmonaresterapia por ejercicioejercicios respiratorioscalidad de vida |
spellingShingle | Onesio Esteban de León Gutierrez Israel Triana Pérez Iván Castillo Ledo Programa de intervención mediante ejercicio físico terapéutico en pacientes con cáncer de pulmón Medisur neoplasias pulmonares terapia por ejercicio ejercicios respiratorios calidad de vida |
title | Programa de intervención mediante ejercicio físico terapéutico en pacientes con cáncer de pulmón |
title_full | Programa de intervención mediante ejercicio físico terapéutico en pacientes con cáncer de pulmón |
title_fullStr | Programa de intervención mediante ejercicio físico terapéutico en pacientes con cáncer de pulmón |
title_full_unstemmed | Programa de intervención mediante ejercicio físico terapéutico en pacientes con cáncer de pulmón |
title_short | Programa de intervención mediante ejercicio físico terapéutico en pacientes con cáncer de pulmón |
title_sort | programa de intervencion mediante ejercicio fisico terapeutico en pacientes con cancer de pulmon |
topic | neoplasias pulmonares terapia por ejercicio ejercicios respiratorios calidad de vida |
url | http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/5499 |
work_keys_str_mv | AT onesioestebandeleongutierrez programadeintervencionmedianteejerciciofisicoterapeuticoenpacientesconcancerdepulmon AT israeltrianaperez programadeintervencionmedianteejerciciofisicoterapeuticoenpacientesconcancerdepulmon AT ivancastilloledo programadeintervencionmedianteejerciciofisicoterapeuticoenpacientesconcancerdepulmon |