ANÁLISIS DEL ÍNDICE DE MASA CORPORAL (IMC) Y EL NIVEL DE ACTIVIDAD FÍSICA EN ADULTOS MAYORES DE LA CIUDAD DE BARRANQUILLA: UN ESTUDIO CORRELACIONAL

Antecedentes: La actividad física y la alimentación sana son determinantes para el cuidado del peso corporal, como también para la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles, especialmente en la población adulta mayor. Objetivo: determinar el Índice de Masa Corporal (IMC) y el nivel de act...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: María Esperanza Molina González
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Libre 2019-12-01
Series:Biociencias
Subjects:
Online Access:https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/biociencias/article/view/6023/5546
_version_ 1819023877188091904
author María Esperanza Molina González
author_facet María Esperanza Molina González
author_sort María Esperanza Molina González
collection DOAJ
description Antecedentes: La actividad física y la alimentación sana son determinantes para el cuidado del peso corporal, como también para la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles, especialmente en la población adulta mayor. Objetivo: determinar el Índice de Masa Corporal (IMC) y el nivel de actividad física de adultos mayores del Centro de Vida Conidec, Barranquilla y establecer relación entre ambas. Metodología: Estudio de enfoque cuantitativo, de tipo correlacional y transversal, con una muestra intencional de 130 adultos mayores del Centro de Vida Conidec, Barranquilla, Colombia (48% masculino y 52% femenino), entre los 65 y 85 años (x̄=66,2), haciendo uso del IPAQ-E para la medición de la actividad física y antropometría (peso y talla) para determinar el Índice de Masa Corporal (IMC). Resultados: Se apreció una tendencia de la muestra hacia indicadores de masa corporal asociados al sobrepeso (60,8%), como también al nivel de actividad física bajo (76,2%). Es notoria una correlación negativa entre el índice de Masa Corporal (IMC) y el nivel de actividad física del adulto mayor del Centro de Vida Conidec, Barranquilla, asociada al sobrepeso y la inactividad física (74%). Conclusión: Esta investigación resulta de gran interés en materia de gerontología y geriatría, y fundamentalmente para la sociedad adulta mayor del contexto barranquillero que participa de las actividades que se realizan en los Centros de Vida promovidos por la Alcaldía de Barranquilla, pues permiten el desarrollo de talleres basados en la enseñanza-aprendizaje sobre la importancia de la buena alimentación y los beneficios de la actividad física.
first_indexed 2024-12-21T04:45:52Z
format Article
id doaj.art-a00bf90b85bc473aab5a869c6fbc0530
institution Directory Open Access Journal
issn 0124-0110
2390-0512
language Spanish
last_indexed 2024-12-21T04:45:52Z
publishDate 2019-12-01
publisher Universidad Libre
record_format Article
series Biociencias
spelling doaj.art-a00bf90b85bc473aab5a869c6fbc05302022-12-21T19:15:34ZspaUniversidad LibreBiociencias0124-01102390-05122019-12-01142839510.18041/2390-0512/biociencias.2.6023ANÁLISIS DEL ÍNDICE DE MASA CORPORAL (IMC) Y EL NIVEL DE ACTIVIDAD FÍSICA EN ADULTOS MAYORES DE LA CIUDAD DE BARRANQUILLA: UN ESTUDIO CORRELACIONALMaría Esperanza Molina González0Universidad del AtlánticoAntecedentes: La actividad física y la alimentación sana son determinantes para el cuidado del peso corporal, como también para la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles, especialmente en la población adulta mayor. Objetivo: determinar el Índice de Masa Corporal (IMC) y el nivel de actividad física de adultos mayores del Centro de Vida Conidec, Barranquilla y establecer relación entre ambas. Metodología: Estudio de enfoque cuantitativo, de tipo correlacional y transversal, con una muestra intencional de 130 adultos mayores del Centro de Vida Conidec, Barranquilla, Colombia (48% masculino y 52% femenino), entre los 65 y 85 años (x̄=66,2), haciendo uso del IPAQ-E para la medición de la actividad física y antropometría (peso y talla) para determinar el Índice de Masa Corporal (IMC). Resultados: Se apreció una tendencia de la muestra hacia indicadores de masa corporal asociados al sobrepeso (60,8%), como también al nivel de actividad física bajo (76,2%). Es notoria una correlación negativa entre el índice de Masa Corporal (IMC) y el nivel de actividad física del adulto mayor del Centro de Vida Conidec, Barranquilla, asociada al sobrepeso y la inactividad física (74%). Conclusión: Esta investigación resulta de gran interés en materia de gerontología y geriatría, y fundamentalmente para la sociedad adulta mayor del contexto barranquillero que participa de las actividades que se realizan en los Centros de Vida promovidos por la Alcaldía de Barranquilla, pues permiten el desarrollo de talleres basados en la enseñanza-aprendizaje sobre la importancia de la buena alimentación y los beneficios de la actividad física.https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/biociencias/article/view/6023/5546actividad físicasobrepesoimc
spellingShingle María Esperanza Molina González
ANÁLISIS DEL ÍNDICE DE MASA CORPORAL (IMC) Y EL NIVEL DE ACTIVIDAD FÍSICA EN ADULTOS MAYORES DE LA CIUDAD DE BARRANQUILLA: UN ESTUDIO CORRELACIONAL
Biociencias
actividad física
sobrepeso
imc
title ANÁLISIS DEL ÍNDICE DE MASA CORPORAL (IMC) Y EL NIVEL DE ACTIVIDAD FÍSICA EN ADULTOS MAYORES DE LA CIUDAD DE BARRANQUILLA: UN ESTUDIO CORRELACIONAL
title_full ANÁLISIS DEL ÍNDICE DE MASA CORPORAL (IMC) Y EL NIVEL DE ACTIVIDAD FÍSICA EN ADULTOS MAYORES DE LA CIUDAD DE BARRANQUILLA: UN ESTUDIO CORRELACIONAL
title_fullStr ANÁLISIS DEL ÍNDICE DE MASA CORPORAL (IMC) Y EL NIVEL DE ACTIVIDAD FÍSICA EN ADULTOS MAYORES DE LA CIUDAD DE BARRANQUILLA: UN ESTUDIO CORRELACIONAL
title_full_unstemmed ANÁLISIS DEL ÍNDICE DE MASA CORPORAL (IMC) Y EL NIVEL DE ACTIVIDAD FÍSICA EN ADULTOS MAYORES DE LA CIUDAD DE BARRANQUILLA: UN ESTUDIO CORRELACIONAL
title_short ANÁLISIS DEL ÍNDICE DE MASA CORPORAL (IMC) Y EL NIVEL DE ACTIVIDAD FÍSICA EN ADULTOS MAYORES DE LA CIUDAD DE BARRANQUILLA: UN ESTUDIO CORRELACIONAL
title_sort analisis del indice de masa corporal imc y el nivel de actividad fisica en adultos mayores de la ciudad de barranquilla un estudio correlacional
topic actividad física
sobrepeso
imc
url https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/biociencias/article/view/6023/5546
work_keys_str_mv AT mariaesperanzamolinagonzalez analisisdelindicedemasacorporalimcyelniveldeactividadfisicaenadultosmayoresdelaciudaddebarranquillaunestudiocorrelacional