Aversión al riesgo, preferencia temporal y variables socioeconómicas: evidencia de un pueblo de Colombia

En este artículo presento evidencia exploratoria para el caso de Colombia sobre la relación entre ciertas variables socioeconómicas e indicadores de preferencias individuales. Aplicamos una encuesta de hogares y tomamos medidas de preferencia temporal y aversión al riesgo a una muestra de habitantes...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: David Ortiz Escobar
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Externado de Colombia 2017-11-01
Series:Revista de Economía Institucional
Subjects:
Online Access:https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/5080
_version_ 1818642295421927424
author David Ortiz Escobar
author_facet David Ortiz Escobar
author_sort David Ortiz Escobar
collection DOAJ
description En este artículo presento evidencia exploratoria para el caso de Colombia sobre la relación entre ciertas variables socioeconómicas e indicadores de preferencias individuales. Aplicamos una encuesta de hogares y tomamos medidas de preferencia temporal y aversión al riesgo a una muestra de habitantes de Barranca de Upía (Meta). Encuentro que i. La edad está asociada con la preferencia temporal revelada, pero no a la aversión al riesgo revelada; ii. Las mujeres son más aversas al riesgo, y iii. El hecho de haber llegado al pueblo en los últimos cinco años, bien sea buscando oportunidades económicas o huyendo del conflicto armado, está asociado a una alta preferencia temporal revelada y una baja aversión al riesgo revelada.
first_indexed 2024-12-16T23:40:47Z
format Article
id doaj.art-a01db0cef32f408f8b7fc3bbbe416c53
institution Directory Open Access Journal
issn 0124-5996
2346-2450
language English
last_indexed 2024-12-16T23:40:47Z
publishDate 2017-11-01
publisher Universidad Externado de Colombia
record_format Article
series Revista de Economía Institucional
spelling doaj.art-a01db0cef32f408f8b7fc3bbbe416c532022-12-21T22:11:36ZengUniversidad Externado de ColombiaRevista de Economía Institucional0124-59962346-24502017-11-01193710.18601/01245996.v19n37.085003Aversión al riesgo, preferencia temporal y variables socioeconómicas: evidencia de un pueblo de ColombiaDavid Ortiz EscobarEn este artículo presento evidencia exploratoria para el caso de Colombia sobre la relación entre ciertas variables socioeconómicas e indicadores de preferencias individuales. Aplicamos una encuesta de hogares y tomamos medidas de preferencia temporal y aversión al riesgo a una muestra de habitantes de Barranca de Upía (Meta). Encuentro que i. La edad está asociada con la preferencia temporal revelada, pero no a la aversión al riesgo revelada; ii. Las mujeres son más aversas al riesgo, y iii. El hecho de haber llegado al pueblo en los últimos cinco años, bien sea buscando oportunidades económicas o huyendo del conflicto armado, está asociado a una alta preferencia temporal revelada y una baja aversión al riesgo revelada.https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/5080experimentos de campopreferencia temporalaversión al riesgodesplazamiento
spellingShingle David Ortiz Escobar
Aversión al riesgo, preferencia temporal y variables socioeconómicas: evidencia de un pueblo de Colombia
Revista de Economía Institucional
experimentos de campo
preferencia temporal
aversión al riesgo
desplazamiento
title Aversión al riesgo, preferencia temporal y variables socioeconómicas: evidencia de un pueblo de Colombia
title_full Aversión al riesgo, preferencia temporal y variables socioeconómicas: evidencia de un pueblo de Colombia
title_fullStr Aversión al riesgo, preferencia temporal y variables socioeconómicas: evidencia de un pueblo de Colombia
title_full_unstemmed Aversión al riesgo, preferencia temporal y variables socioeconómicas: evidencia de un pueblo de Colombia
title_short Aversión al riesgo, preferencia temporal y variables socioeconómicas: evidencia de un pueblo de Colombia
title_sort aversion al riesgo preferencia temporal y variables socioeconomicas evidencia de un pueblo de colombia
topic experimentos de campo
preferencia temporal
aversión al riesgo
desplazamiento
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/5080
work_keys_str_mv AT davidortizescobar aversionalriesgopreferenciatemporalyvariablessocioeconomicasevidenciadeunpueblodecolombia