Si la videovigilancia es la respuesta, ¿cuál era la pregunta? Cámaras, seguridad y políticas urbanas
Las cámaras de videovigilancia llevan años proliferando en casi todo el mundo. Sin embargo, ni las evaluaciones existentes dan motivos que justifiquen este entusiasmo por las cámaras en la lucha contra la delincuencia, ni las imágenes grabadas han servido de forma determinante en la prevención o res...
Main Author: | Gemma Galdon-Clavell |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Pontificia Universidad Católica de Chile
2015-01-01
|
Series: | EURE (Santiago) - Revista Latinoamericana de Estudios Urbano Regionales |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0250-71612015000300004&lng=en&tlng=en |
Similar Items
-
Videovigilancia del espacio público en el marco del Plan de Seguridad Ciudadana Integral de la Municipalidad de Temuco. Una propuesta para evaluar su eficacia.
by: Isnel Martínez Montenegro, et al.
Published: (2025-01-01) -
Abordajes teóricos sobre la relación entre seguridad ciudadana y violencia urbana en Colombia: una lectura crítica / Theoretical approaches on the relationship between Citizen Security and Urban Violence in Colombia: a critical reading
by: Andrés Rincón Morera
Published: (2018-05-01) -
La vinculación social y la seguridad ciudadana: Un transcategorial emergente de la Seguridad
by: Luis Enrique Rodríguez Velazco
Published: (2020-11-01) -
Ciudades con muros invisibles: (in)seguridad, cámaras de videovigilancia y exclusión social
by: Antonio Sanz Fuentes
Published: (2021-06-01) -
Ley Orgánica 4/2015, de 30 marzo, de Protección de la seguridad ciudadana [boe n.º 77, 31-III-2015]
by: Roberto GALÁN VIOQUE
Published: (2016-03-01)