La cadena internacional del café y el medio ambiente
El cultivo del café generalmente está considerado como actividad económica relativamente autónoma del dominio de los países desarrollados. El monopolio natural de los trópicos, las variedades mejoradas locales, la tecnología sencilla, el conocimiento de los mercados y la ausencia de grandes plantac...
Main Author: | Wim Pelupessy |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional, Costa Rica
1998-08-01
|
Series: | Economía y Sociedad |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/economia/article/view/6838 |
Similar Items
-
Desarrollo integral para los actores vinculados a la cadena productiva del café en el municipio de Buesaco, Nariño
by: Ana Cristina Argoti Chamorro, et al.
Published: (2019-09-01) -
GOBERNANZA DE LAS EMPRESAS DOMINANTES EN LA CADENA DE CAFÉ: EL CASO DE LA REGIÓN DE TURRIALBA, COSTA RICA
by: Rosa Elena Cordero Peñaranda, et al.
Published: (2015-11-01) -
PERCEPCIÓN DE LA DEMANDA EN LAS CADENAS AGROALIMENTARIAS: CASOS DE CAFÉ, CHAYOTE Y MELÓN EN COSTA RICA
by: Carlos Francisco Carranza, et al.
Published: (2005-07-01) -
Las cooperativas en las cadenas de valor del café en Guatemala: su contribución al logro de objetivos sociales, laborales y ambientales
by: Claudia Sanchez Bajo
Published: (2016-04-01) -
CADENA DEL CAFÉ DE LOS SANTOS, COSTA RICA
by: Carlos Francisco Carranza, et al.
Published: (2010-06-01)