Exposición a oxitocina sintética en el periodo perinatal y resultados en la lactancia materna: un estudio piloto

La exposición a oxitocina sintética (OxtS) durante el parto es una práctica asociada hoy a baja prevalencia de lactancia materna exclusiva (LME). Objetivo: Comparar niveles de exposición a oxitocina sintética durante el parto, con la lactancia materna a los 2 meses posparto. Método: Estudio piloto c...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Y. Contreras-García, M. Martínez-Montecinos, H. Araneda-Cartes, C. Manríquez-Vidal
Format: Article
Language:English
Published: Permanyer 2016-01-01
Series:Perinatología y Reproducción Humana
Subjects:
Online Access:http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0187533716300139
_version_ 1817997188614062080
author Y. Contreras-García
M. Martínez-Montecinos
H. Araneda-Cartes
C. Manríquez-Vidal
author_facet Y. Contreras-García
M. Martínez-Montecinos
H. Araneda-Cartes
C. Manríquez-Vidal
author_sort Y. Contreras-García
collection DOAJ
description La exposición a oxitocina sintética (OxtS) durante el parto es una práctica asociada hoy a baja prevalencia de lactancia materna exclusiva (LME). Objetivo: Comparar niveles de exposición a oxitocina sintética durante el parto, con la lactancia materna a los 2 meses posparto. Método: Estudio piloto cuantitativo, descriptivo, observacional prospectivo, muestra intencionada de 19 madres, usuarias del sistema público de salud chileno, años 2014-2015. Se consideraron variables biosociodemográficas, perinatales, la exposición a OxtS durante el parto y se caracterizó la lactancia materna a través de un cuestionario. Los datos se procesaron con software SPSS v19, se realizó análisis descriptivo univariado y bivariado. Investigación aprobada por Comité de ética del servicio de salud involucrado, participación previo consentimiento informado. Resultados: El promedio de edad de las madres fue 27 años, alfabetas, con pareja estable, buen apoyo social y familias funcionales. La prevalencia de LME fue del 63.15%, la exposición a OxtS fue del 52.63% y en estas la LME estuvo presente en el 60%. El 50% de las mujeres expuestas a anestesia raquídea mantuvo LME. La dosis y el tiempo de exposición a OxtS no influyeron en la LME, lo mismo ocurrió con la información de beneficios de la lactancia. Las expectativas para cumplir 6 meses de lactancia tuvieron un 100% de coherencia con la mantención de LME. Discusión: No se logró determinar la influencia de la OxtS en la LME. Sin embargo, se observó que la exposición a anestesia raquídea y el parto por cesárea podrían incidir en una menor LME.
first_indexed 2024-04-14T02:34:38Z
format Article
id doaj.art-a04ac98ccb1b49ab890ab4b0365608cb
institution Directory Open Access Journal
issn 0187-5337
language English
last_indexed 2024-04-14T02:34:38Z
publishDate 2016-01-01
publisher Permanyer
record_format Article
series Perinatología y Reproducción Humana
spelling doaj.art-a04ac98ccb1b49ab890ab4b0365608cb2022-12-22T02:17:33ZengPermanyerPerinatología y Reproducción Humana0187-53372016-01-01301142310.1016/j.rprh.2016.04.001Exposición a oxitocina sintética en el periodo perinatal y resultados en la lactancia materna: un estudio pilotoY. Contreras-García0M. Martínez-Montecinos1H. Araneda-Cartes2C. Manríquez-Vidal3Departamento de Obstetricia y Puericultura, Facultad de Medicina, Universidad de Concepción, Concepción, ChileDepartamento de Obstetricia y Puericultura, Facultad de Medicina, Universidad de Concepción, Concepción, ChileDepartamento de Obstetricia y Ginecología, Facultad de Medicina, Universidad de Concepción, Concepción, ChileDepartamento de Obstetricia y Puericultura, Facultad de Medicina, Universidad de Concepción, Concepción, ChileLa exposición a oxitocina sintética (OxtS) durante el parto es una práctica asociada hoy a baja prevalencia de lactancia materna exclusiva (LME). Objetivo: Comparar niveles de exposición a oxitocina sintética durante el parto, con la lactancia materna a los 2 meses posparto. Método: Estudio piloto cuantitativo, descriptivo, observacional prospectivo, muestra intencionada de 19 madres, usuarias del sistema público de salud chileno, años 2014-2015. Se consideraron variables biosociodemográficas, perinatales, la exposición a OxtS durante el parto y se caracterizó la lactancia materna a través de un cuestionario. Los datos se procesaron con software SPSS v19, se realizó análisis descriptivo univariado y bivariado. Investigación aprobada por Comité de ética del servicio de salud involucrado, participación previo consentimiento informado. Resultados: El promedio de edad de las madres fue 27 años, alfabetas, con pareja estable, buen apoyo social y familias funcionales. La prevalencia de LME fue del 63.15%, la exposición a OxtS fue del 52.63% y en estas la LME estuvo presente en el 60%. El 50% de las mujeres expuestas a anestesia raquídea mantuvo LME. La dosis y el tiempo de exposición a OxtS no influyeron en la LME, lo mismo ocurrió con la información de beneficios de la lactancia. Las expectativas para cumplir 6 meses de lactancia tuvieron un 100% de coherencia con la mantención de LME. Discusión: No se logró determinar la influencia de la OxtS en la LME. Sin embargo, se observó que la exposición a anestesia raquídea y el parto por cesárea podrían incidir en una menor LME.http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0187533716300139Oxitocina sintéticaLactancia materna exclusivaParto
spellingShingle Y. Contreras-García
M. Martínez-Montecinos
H. Araneda-Cartes
C. Manríquez-Vidal
Exposición a oxitocina sintética en el periodo perinatal y resultados en la lactancia materna: un estudio piloto
Perinatología y Reproducción Humana
Oxitocina sintética
Lactancia materna exclusiva
Parto
title Exposición a oxitocina sintética en el periodo perinatal y resultados en la lactancia materna: un estudio piloto
title_full Exposición a oxitocina sintética en el periodo perinatal y resultados en la lactancia materna: un estudio piloto
title_fullStr Exposición a oxitocina sintética en el periodo perinatal y resultados en la lactancia materna: un estudio piloto
title_full_unstemmed Exposición a oxitocina sintética en el periodo perinatal y resultados en la lactancia materna: un estudio piloto
title_short Exposición a oxitocina sintética en el periodo perinatal y resultados en la lactancia materna: un estudio piloto
title_sort exposicion a oxitocina sintetica en el periodo perinatal y resultados en la lactancia materna un estudio piloto
topic Oxitocina sintética
Lactancia materna exclusiva
Parto
url http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0187533716300139
work_keys_str_mv AT ycontrerasgarcia exposicionaoxitocinasinteticaenelperiodoperinatalyresultadosenlalactanciamaternaunestudiopiloto
AT mmartinezmontecinos exposicionaoxitocinasinteticaenelperiodoperinatalyresultadosenlalactanciamaternaunestudiopiloto
AT haranedacartes exposicionaoxitocinasinteticaenelperiodoperinatalyresultadosenlalactanciamaternaunestudiopiloto
AT cmanriquezvidal exposicionaoxitocinasinteticaenelperiodoperinatalyresultadosenlalactanciamaternaunestudiopiloto