El acceso al alto clero en el arzobispado de México 1680-1757

En este trabajo se analiza uno de los grupos organizados de clérigos del arzobispado de México, cuya presencia se sitúa en dos generaciones, entre 1680 y 1757. El autor se centra en la trayectoria de dos dignatarios eclesiásticos para demostrar que las relaciones y la integración a grupos o colectiv...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Rodolfo Aguirre Salvado
Format: Article
Language:Spanish
Published: Instituto Colombiano de Antropología e Historia 2004-12-01
Series:Fronteras de la Historia
Subjects:
Online Access:https://revistas.icanh.gov.co/index.php/fh/article/view/608
_version_ 1818284784613326848
author Rodolfo Aguirre Salvado
author_facet Rodolfo Aguirre Salvado
author_sort Rodolfo Aguirre Salvado
collection DOAJ
description En este trabajo se analiza uno de los grupos organizados de clérigos del arzobispado de México, cuya presencia se sitúa en dos generaciones, entre 1680 y 1757. El autor se centra en la trayectoria de dos dignatarios eclesiásticos para demostrar que las relaciones y la integración a grupos o colectivos podían determinar el ingreso al cabildo catedralicio o la obtención de cargos eclesiásticos relevantes. José Torres Vergara y Francisco Rodríguez Navarijo no nacieron en familias poderosas y, sin embargo, llegaron a las cimas del poder. Su estrategia fue combinar méritos personales y buenas relaciones con grupos, corporaciones eclesiásticas y arzobispos; es decir, con la élite del arzobispado. La protección de padrinos o grupos poderosos no fue circunstancial sino el resultado de lazos familiares, de amistades o de relaciones formadas en el seno de las escuelas, los colegios o de la participación en la vida pública de la clerecía. Tales relaciones las podemos hallar en los clérigos que aspiraban a ingresar al cabildo catedralicio de México, que comúnmente formaban parte de un subgrupo o sector del clero
first_indexed 2024-12-13T00:58:18Z
format Article
id doaj.art-a05ac298537c4bd1899c3eaf7cfe2925
institution Directory Open Access Journal
issn 2027-4688
2539-4711
language Spanish
last_indexed 2024-12-13T00:58:18Z
publishDate 2004-12-01
publisher Instituto Colombiano de Antropología e Historia
record_format Article
series Fronteras de la Historia
spelling doaj.art-a05ac298537c4bd1899c3eaf7cfe29252022-12-22T00:04:45ZspaInstituto Colombiano de Antropología e HistoriaFronteras de la Historia2027-46882539-47112004-12-01910.22380/20274688.608El acceso al alto clero en el arzobispado de México 1680-1757Rodolfo Aguirre Salvado0Universidad Autónoma de MéxicoEn este trabajo se analiza uno de los grupos organizados de clérigos del arzobispado de México, cuya presencia se sitúa en dos generaciones, entre 1680 y 1757. El autor se centra en la trayectoria de dos dignatarios eclesiásticos para demostrar que las relaciones y la integración a grupos o colectivos podían determinar el ingreso al cabildo catedralicio o la obtención de cargos eclesiásticos relevantes. José Torres Vergara y Francisco Rodríguez Navarijo no nacieron en familias poderosas y, sin embargo, llegaron a las cimas del poder. Su estrategia fue combinar méritos personales y buenas relaciones con grupos, corporaciones eclesiásticas y arzobispos; es decir, con la élite del arzobispado. La protección de padrinos o grupos poderosos no fue circunstancial sino el resultado de lazos familiares, de amistades o de relaciones formadas en el seno de las escuelas, los colegios o de la participación en la vida pública de la clerecía. Tales relaciones las podemos hallar en los clérigos que aspiraban a ingresar al cabildo catedralicio de México, que comúnmente formaban parte de un subgrupo o sector del clerohttps://revistas.icanh.gov.co/index.php/fh/article/view/608historia eclesiásticaarzobispado de Méxicocorporaciones eclesiásticasfamiliasiglo XVIIsiglo XVIII
spellingShingle Rodolfo Aguirre Salvado
El acceso al alto clero en el arzobispado de México 1680-1757
Fronteras de la Historia
historia eclesiástica
arzobispado de México
corporaciones eclesiásticas
familia
siglo XVII
siglo XVIII
title El acceso al alto clero en el arzobispado de México 1680-1757
title_full El acceso al alto clero en el arzobispado de México 1680-1757
title_fullStr El acceso al alto clero en el arzobispado de México 1680-1757
title_full_unstemmed El acceso al alto clero en el arzobispado de México 1680-1757
title_short El acceso al alto clero en el arzobispado de México 1680-1757
title_sort el acceso al alto clero en el arzobispado de mexico 1680 1757
topic historia eclesiástica
arzobispado de México
corporaciones eclesiásticas
familia
siglo XVII
siglo XVIII
url https://revistas.icanh.gov.co/index.php/fh/article/view/608
work_keys_str_mv AT rodolfoaguirresalvado elaccesoalaltocleroenelarzobispadodemexico16801757