Impacto del proceso de formación del maestro en su afectividad hacia las Matemáticas

En este trabajo se evalúa la eficacia de un proceso de formación basado en la resolución de problemas matemáticos mediante la experimentación y el uso de materiales manipulativos, sobre el dominio afectivo, definido como creencias, emociones y actitudes hacia las matemáticas de futuros maestros. Se...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Carmen Romero-García, Ana Isabel Manzanal Martínez, Alicia Palacios Ortega
Format: Article
Language:English
Published: Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática 2023-11-01
Series:Avances de Investigación en Educación Matemática
Subjects:
Online Access:https://aiem.es/article/view/4418
Description
Summary:En este trabajo se evalúa la eficacia de un proceso de formación basado en la resolución de problemas matemáticos mediante la experimentación y el uso de materiales manipulativos, sobre el dominio afectivo, definido como creencias, emociones y actitudes hacia las matemáticas de futuros maestros. Se ha utilizado un diseño preexperimental con grupo pretest y postest sobre una muestra de 91 estudiantes de los grados en Maestro en Educación Infantil y Primaria. El instrumento utilizado es un autoinforme sobre creencias, emociones y actitudes acerca de las matemáticas validado previamente. El diseño de instrucción ha incidido de forma positiva en el dominio afectivo, pues ha generado cambios significativos en sus creencias acerca de la naturaleza de las matemáticas y de su enseñanza y aprendizaje, del papel del docente, de ellos mismos como aprendices de matemáticas y en sus actitudes y emociones, pues muestran un mayor interés, satisfacción y seguridad como futuros maestros.
ISSN:2254-4313