Metodología para el estudio de morteros arqueológicos de revestimiento
Para el estudio de una pintura mural arqueológica resulta de gran importancia el análisis de su soporte, esto es, del mortero. En este artículo se muestra la metodología seguida para el estudio comparativo de morteros procedentes de diversos ejemplos de pintura mural cuya cronología comprende desde...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Grupo Español del IIC
2021-06-01
|
Series: | Ge-conservación |
Subjects: | |
Online Access: | https://ge-iic.com/ojs/index.php/revista/article/view/814 |
_version_ | 1811158864739958784 |
---|---|
author | Teresa López Martínez Mª del Rosario Blanc García Ana García Bueno |
author_facet | Teresa López Martínez Mª del Rosario Blanc García Ana García Bueno |
author_sort | Teresa López Martínez |
collection | DOAJ |
description | Para el estudio de una pintura mural arqueológica resulta de gran importancia el análisis de su soporte, esto es, del mortero. En este artículo se muestra la metodología seguida para el estudio comparativo de morteros procedentes de diversos ejemplos de pintura mural cuya cronología comprende desde época romana hasta época califal. Para su examen se ha llevado a cabo un análisis visual y una toma de muestra; las muestras seleccionadas han sido estudiadas con diferentes técnicas instrumentales: microscopía estereoscópica, microscopía óptica, microscopía electrónica de barrido (SEM-EDX) y difracción de rayos X. Además, dada la similitud de los resultados obtenidos en estos primeros análisis, se procedió también a la realización de un estudio para establecer la distribución granulométrica y la relación entre aglomerante y árido. Todo ello ha permitido la caracterización de los diferentes estratos de mortero así como establecer diferencias y semejanzas entre los morteros pertenecientes a las distintas cronologías.
|
first_indexed | 2024-04-10T05:31:34Z |
format | Article |
id | doaj.art-a0737ed6b8104fa8975b4f08417ee68a |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1989-8568 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-10T05:31:34Z |
publishDate | 2021-06-01 |
publisher | Grupo Español del IIC |
record_format | Article |
series | Ge-conservación |
spelling | doaj.art-a0737ed6b8104fa8975b4f08417ee68a2023-03-07T08:29:15ZengGrupo Español del IICGe-conservación1989-85682021-06-0119110.37558/gec.v19i1.814Metodología para el estudio de morteros arqueológicos de revestimientoTeresa López Martínez0Mª del Rosario Blanc García1Ana García Bueno2Departamento de Pintura. Universidad de GranadaDepartamento de Química Analítica. Universidad de GranadaDepartamento de Pintura. Universidad de Granada.Para el estudio de una pintura mural arqueológica resulta de gran importancia el análisis de su soporte, esto es, del mortero. En este artículo se muestra la metodología seguida para el estudio comparativo de morteros procedentes de diversos ejemplos de pintura mural cuya cronología comprende desde época romana hasta época califal. Para su examen se ha llevado a cabo un análisis visual y una toma de muestra; las muestras seleccionadas han sido estudiadas con diferentes técnicas instrumentales: microscopía estereoscópica, microscopía óptica, microscopía electrónica de barrido (SEM-EDX) y difracción de rayos X. Además, dada la similitud de los resultados obtenidos en estos primeros análisis, se procedió también a la realización de un estudio para establecer la distribución granulométrica y la relación entre aglomerante y árido. Todo ello ha permitido la caracterización de los diferentes estratos de mortero así como establecer diferencias y semejanzas entre los morteros pertenecientes a las distintas cronologías. https://ge-iic.com/ojs/index.php/revista/article/view/814Arqueometríapintura muralmorterocal |
spellingShingle | Teresa López Martínez Mª del Rosario Blanc García Ana García Bueno Metodología para el estudio de morteros arqueológicos de revestimiento Ge-conservación Arqueometría pintura mural mortero cal |
title | Metodología para el estudio de morteros arqueológicos de revestimiento |
title_full | Metodología para el estudio de morteros arqueológicos de revestimiento |
title_fullStr | Metodología para el estudio de morteros arqueológicos de revestimiento |
title_full_unstemmed | Metodología para el estudio de morteros arqueológicos de revestimiento |
title_short | Metodología para el estudio de morteros arqueológicos de revestimiento |
title_sort | metodologia para el estudio de morteros arqueologicos de revestimiento |
topic | Arqueometría pintura mural mortero cal |
url | https://ge-iic.com/ojs/index.php/revista/article/view/814 |
work_keys_str_mv | AT teresalopezmartinez metodologiaparaelestudiodemorterosarqueologicosderevestimiento AT madelrosarioblancgarcia metodologiaparaelestudiodemorterosarqueologicosderevestimiento AT anagarciabueno metodologiaparaelestudiodemorterosarqueologicosderevestimiento |