Monitoreo de parásitos en efluentes domiciliarios

OBJETIVO: Evaluar la presencia de parásitos en efluentes semisólidos y líquidos en distintas localidades de la Patagonia argentina considerando que ésta es una de las restricciones para su uso. MÉTODOS: Las muestras tomadas en 4 Plantas de Tratamiento de Efluentes Domiciliarios se analizaron siguien...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Liliana Semenas, Norma Brugni, Gustavo Viozzi, Ana Kreiter
Format: Article
Language:English
Published: Universidade de São Paulo 1999-08-01
Series:Revista de Saúde Pública
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-89101999000400009&lng=en&tlng=en
_version_ 1828846333812801536
author Liliana Semenas
Norma Brugni
Gustavo Viozzi
Ana Kreiter
author_facet Liliana Semenas
Norma Brugni
Gustavo Viozzi
Ana Kreiter
author_sort Liliana Semenas
collection DOAJ
description OBJETIVO: Evaluar la presencia de parásitos en efluentes semisólidos y líquidos en distintas localidades de la Patagonia argentina considerando que ésta es una de las restricciones para su uso. MÉTODOS: Las muestras tomadas en 4 Plantas de Tratamiento de Efluentes Domiciliarios se analizaron siguiendo las normativas de Environmental Protection Agency, Organización Mundial de la Salud, Standard Methods for Examination of Water and Wastewater y de algunas clasificaciones. RESULTADOS: Solamente 2 de las 6 muestras de semisólidos analizadas tenían huevos de Ascaris lumbricoides no viables. De las 10 muestras líquidas, solamente 2 no tenían huevos mientras las restantes tenían patógenos de las categorías I (Giardia sp., Hymenolepis diminuta y Enterobius vermicularis) y III (Ascaris lumbricoides, Ancylostoma duodenale y Trichuris trichiura). CONCLUSIONES: Todas las muestras de semisólidos analizadas fueron aptas para su uso como fertilizantes porque no se registró en ninguna de ellas la presencia de huevos viables de Ascaris lumbricoides y solamente 6 de las muestras líquidas fueron aptas para riego por carecer de huevos o por ser su concentración igual o inferior a 1 huevo por litro.
first_indexed 2024-12-12T21:46:45Z
format Article
id doaj.art-a07c6edd4fb8457bb3f03dc871511048
institution Directory Open Access Journal
issn 1518-8787
language English
last_indexed 2024-12-12T21:46:45Z
publishDate 1999-08-01
publisher Universidade de São Paulo
record_format Article
series Revista de Saúde Pública
spelling doaj.art-a07c6edd4fb8457bb3f03dc8715110482022-12-22T00:10:54ZengUniversidade de São PauloRevista de Saúde Pública1518-87871999-08-0133437938410.1590/s0034-89101999000400009S0034-89101999000400009Monitoreo de parásitos en efluentes domiciliariosLiliana Semenas0Norma Brugni1Gustavo Viozzi2Ana Kreiter3Universidad Nacional del ComahueUniversidad Nacional del ComahueUniversidad Nacional del ComahueUniversidad Nacional del ComahueOBJETIVO: Evaluar la presencia de parásitos en efluentes semisólidos y líquidos en distintas localidades de la Patagonia argentina considerando que ésta es una de las restricciones para su uso. MÉTODOS: Las muestras tomadas en 4 Plantas de Tratamiento de Efluentes Domiciliarios se analizaron siguiendo las normativas de Environmental Protection Agency, Organización Mundial de la Salud, Standard Methods for Examination of Water and Wastewater y de algunas clasificaciones. RESULTADOS: Solamente 2 de las 6 muestras de semisólidos analizadas tenían huevos de Ascaris lumbricoides no viables. De las 10 muestras líquidas, solamente 2 no tenían huevos mientras las restantes tenían patógenos de las categorías I (Giardia sp., Hymenolepis diminuta y Enterobius vermicularis) y III (Ascaris lumbricoides, Ancylostoma duodenale y Trichuris trichiura). CONCLUSIONES: Todas las muestras de semisólidos analizadas fueron aptas para su uso como fertilizantes porque no se registró en ninguna de ellas la presencia de huevos viables de Ascaris lumbricoides y solamente 6 de las muestras líquidas fueron aptas para riego por carecer de huevos o por ser su concentración igual o inferior a 1 huevo por litro.http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-89101999000400009&lng=en&tlng=enAguas residuales
spellingShingle Liliana Semenas
Norma Brugni
Gustavo Viozzi
Ana Kreiter
Monitoreo de parásitos en efluentes domiciliarios
Revista de Saúde Pública
Aguas residuales
title Monitoreo de parásitos en efluentes domiciliarios
title_full Monitoreo de parásitos en efluentes domiciliarios
title_fullStr Monitoreo de parásitos en efluentes domiciliarios
title_full_unstemmed Monitoreo de parásitos en efluentes domiciliarios
title_short Monitoreo de parásitos en efluentes domiciliarios
title_sort monitoreo de parasitos en efluentes domiciliarios
topic Aguas residuales
url http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-89101999000400009&lng=en&tlng=en
work_keys_str_mv AT lilianasemenas monitoreodeparasitosenefluentesdomiciliarios
AT normabrugni monitoreodeparasitosenefluentesdomiciliarios
AT gustavoviozzi monitoreodeparasitosenefluentesdomiciliarios
AT anakreiter monitoreodeparasitosenefluentesdomiciliarios