Ética profesional en empresas de servicios de telefonía móvil en Venezuela.

La ética profesional, comprende un elemento dinámico de la formación integral del hombre, para insertarse al mercado laboral, estado sujeto a un desempeño transparente, el cual facilita distinguirse por su actuación en lo bueno o malo en lo que hace como resultado de su quehacer. De allí el propósi...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Alain Castro-Alfaro, Annherys Isabel Paz-Marcano, Elvis Eliana Pinto-Aragón
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Santander 2020-09-01
Series:AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería
Subjects:
Online Access:https://revistas.udes.edu.co/aibi/article/view/2191
_version_ 1827185274460831744
author Alain Castro-Alfaro
Annherys Isabel Paz-Marcano
Elvis Eliana Pinto-Aragón
author_facet Alain Castro-Alfaro
Annherys Isabel Paz-Marcano
Elvis Eliana Pinto-Aragón
author_sort Alain Castro-Alfaro
collection DOAJ
description La ética profesional, comprende un elemento dinámico de la formación integral del hombre, para insertarse al mercado laboral, estado sujeto a un desempeño transparente, el cual facilita distinguirse por su actuación en lo bueno o malo en lo que hace como resultado de su quehacer. De allí el propósito del presente trabajo investigativo, alude a analizar la ética profesional en empresas de servicios de telefonía móvil en Venezuela; estructurado metodológicamente por un paradigma cuantitativo, positivista, tipo de investigación descriptiva, diseño no experimental, transaccional, de campo. Población 6 gerentes y 27 colaboradores. Técnica la encuesta e instrumento un cuestionario de 26 ítems con dos alternativas de respuesta dicotómicas de si o no, validado por 7 expertos, la confiabilidad arrojo 90 % de fiabilidad. Para el análisis de los resultados se usó la estadística descriptiva e interpretándose los datos mediante un baremo. A modo de conclusión, se aplican factores que determinan la ética profesional, además de principios éticos como aprender a emprender, autodeterminación, transferencia de conocimientos, vocación de servicio y compromiso organizacional, para contribuir a la humanización empresarial y alcanzar los objetivos planificados de la gestión organizacional, como resultando de un bien desempeño profesional en términos éticos y transparentes.
first_indexed 2024-04-09T14:44:45Z
format Article
id doaj.art-a0a276555b734caf9fcfab2f94acfc3f
institution Directory Open Access Journal
issn 2346-030X
language English
last_indexed 2025-03-21T06:47:47Z
publishDate 2020-09-01
publisher Universidad de Santander
record_format Article
series AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería
spelling doaj.art-a0a276555b734caf9fcfab2f94acfc3f2024-07-18T22:47:33ZengUniversidad de SantanderAiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería2346-030X2020-09-018310.15649/2346030X.8762191Ética profesional en empresas de servicios de telefonía móvil en Venezuela.Alain Castro-Alfaro0Annherys Isabel Paz-Marcano1Elvis Eliana Pinto-Aragón2Corporación Universitaria Rafael NúñezUniversidad de la GuajiraUniversidad de la Guajira La ética profesional, comprende un elemento dinámico de la formación integral del hombre, para insertarse al mercado laboral, estado sujeto a un desempeño transparente, el cual facilita distinguirse por su actuación en lo bueno o malo en lo que hace como resultado de su quehacer. De allí el propósito del presente trabajo investigativo, alude a analizar la ética profesional en empresas de servicios de telefonía móvil en Venezuela; estructurado metodológicamente por un paradigma cuantitativo, positivista, tipo de investigación descriptiva, diseño no experimental, transaccional, de campo. Población 6 gerentes y 27 colaboradores. Técnica la encuesta e instrumento un cuestionario de 26 ítems con dos alternativas de respuesta dicotómicas de si o no, validado por 7 expertos, la confiabilidad arrojo 90 % de fiabilidad. Para el análisis de los resultados se usó la estadística descriptiva e interpretándose los datos mediante un baremo. A modo de conclusión, se aplican factores que determinan la ética profesional, además de principios éticos como aprender a emprender, autodeterminación, transferencia de conocimientos, vocación de servicio y compromiso organizacional, para contribuir a la humanización empresarial y alcanzar los objetivos planificados de la gestión organizacional, como resultando de un bien desempeño profesional en términos éticos y transparentes. https://revistas.udes.edu.co/aibi/article/view/2191ética profesionalprincipio éticoempresas de servicios de telefonía móvil
spellingShingle Alain Castro-Alfaro
Annherys Isabel Paz-Marcano
Elvis Eliana Pinto-Aragón
Ética profesional en empresas de servicios de telefonía móvil en Venezuela.
AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería
ética profesional
principio ético
empresas de servicios de telefonía móvil
title Ética profesional en empresas de servicios de telefonía móvil en Venezuela.
title_full Ética profesional en empresas de servicios de telefonía móvil en Venezuela.
title_fullStr Ética profesional en empresas de servicios de telefonía móvil en Venezuela.
title_full_unstemmed Ética profesional en empresas de servicios de telefonía móvil en Venezuela.
title_short Ética profesional en empresas de servicios de telefonía móvil en Venezuela.
title_sort etica profesional en empresas de servicios de telefonia movil en venezuela
topic ética profesional
principio ético
empresas de servicios de telefonía móvil
url https://revistas.udes.edu.co/aibi/article/view/2191
work_keys_str_mv AT alaincastroalfaro eticaprofesionalenempresasdeserviciosdetelefoniamovilenvenezuela
AT annherysisabelpazmarcano eticaprofesionalenempresasdeserviciosdetelefoniamovilenvenezuela
AT elviselianapintoaragon eticaprofesionalenempresasdeserviciosdetelefoniamovilenvenezuela