Aislamiento e identificación de Ascochyta phaseolorum proveniente de un cultivo de Sechium edule en Costa Rica.

El cultivo de chayote (Sechium edule) ha incrementado su producción en los últimos años y la exportación del fruto es una fuente importante de ingresos para los productores nacionales. Sin embargo, esta cucurbitácea es atacada por Ascochyta phaseolorum, un hongo causante de una enfermedad que produc...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: William Watson-Guido, Rachel Fuentes-Alfaro, Jorge Madrigal-Rueda
Format: Article
Language:Spanish
Published: Instituto Tecnológico de Costa Rica 2016-09-01
Series:Tecnología en Marcha
Subjects:
Online Access:https://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_marcha/article/view/2701
_version_ 1828036481945436160
author William Watson-Guido
Rachel Fuentes-Alfaro
Jorge Madrigal-Rueda
author_facet William Watson-Guido
Rachel Fuentes-Alfaro
Jorge Madrigal-Rueda
author_sort William Watson-Guido
collection DOAJ
description El cultivo de chayote (Sechium edule) ha incrementado su producción en los últimos años y la exportación del fruto es una fuente importante de ingresos para los productores nacionales. Sin embargo, esta cucurbitácea es atacada por Ascochyta phaseolorum, un hongo causante de una enfermedad que produce manchas blancas en los frutos y ocasiona pérdidas importantes para los productores. Para prevenir este daño es importarte tener medidas de control adecuadas, basadas en la identificación certera del patógeno. El objetivo general de esta investigación consistió en la implementación de una metodología de identificación con microscopía óptica y a la vez se utilizan métodos moleculares que permiten una identificación correcta del patógeno a partir de material vegetativo de chayote en el campo, para su uso en futuros trabajos de control de esta enfermedad. La metodología permitió identificar a nivel molecular y con un alto porcentaje de certeza que el patógeno pertenece al género Ascochyta; la identificación con microscopía óptica basada en las estructuras del patógeno reveló que se trata de A. phaseolorum.
first_indexed 2024-04-10T15:58:22Z
format Article
id doaj.art-a0ac5298fb054b7d87f020de8efde13b
institution Directory Open Access Journal
issn 0379-3982
2215-3241
language Spanish
last_indexed 2024-04-10T15:58:22Z
publishDate 2016-09-01
publisher Instituto Tecnológico de Costa Rica
record_format Article
series Tecnología en Marcha
spelling doaj.art-a0ac5298fb054b7d87f020de8efde13b2023-02-10T14:29:50ZspaInstituto Tecnológico de Costa RicaTecnología en Marcha0379-39822215-32412016-09-0129710.18845/tm.v29i7.27012249Aislamiento e identificación de Ascochyta phaseolorum proveniente de un cultivo de Sechium edule en Costa Rica.William Watson-GuidoRachel Fuentes-AlfaroJorge Madrigal-RuedaEl cultivo de chayote (Sechium edule) ha incrementado su producción en los últimos años y la exportación del fruto es una fuente importante de ingresos para los productores nacionales. Sin embargo, esta cucurbitácea es atacada por Ascochyta phaseolorum, un hongo causante de una enfermedad que produce manchas blancas en los frutos y ocasiona pérdidas importantes para los productores. Para prevenir este daño es importarte tener medidas de control adecuadas, basadas en la identificación certera del patógeno. El objetivo general de esta investigación consistió en la implementación de una metodología de identificación con microscopía óptica y a la vez se utilizan métodos moleculares que permiten una identificación correcta del patógeno a partir de material vegetativo de chayote en el campo, para su uso en futuros trabajos de control de esta enfermedad. La metodología permitió identificar a nivel molecular y con un alto porcentaje de certeza que el patógeno pertenece al género Ascochyta; la identificación con microscopía óptica basada en las estructuras del patógeno reveló que se trata de A. phaseolorum.https://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_marcha/article/view/2701chayoteAscochyta phaseolorummétodos molecularesfrutosquelite
spellingShingle William Watson-Guido
Rachel Fuentes-Alfaro
Jorge Madrigal-Rueda
Aislamiento e identificación de Ascochyta phaseolorum proveniente de un cultivo de Sechium edule en Costa Rica.
Tecnología en Marcha
chayote
Ascochyta phaseolorum
métodos moleculares
frutos
quelite
title Aislamiento e identificación de Ascochyta phaseolorum proveniente de un cultivo de Sechium edule en Costa Rica.
title_full Aislamiento e identificación de Ascochyta phaseolorum proveniente de un cultivo de Sechium edule en Costa Rica.
title_fullStr Aislamiento e identificación de Ascochyta phaseolorum proveniente de un cultivo de Sechium edule en Costa Rica.
title_full_unstemmed Aislamiento e identificación de Ascochyta phaseolorum proveniente de un cultivo de Sechium edule en Costa Rica.
title_short Aislamiento e identificación de Ascochyta phaseolorum proveniente de un cultivo de Sechium edule en Costa Rica.
title_sort aislamiento e identificacion de ascochyta phaseolorum proveniente de un cultivo de sechium edule en costa rica
topic chayote
Ascochyta phaseolorum
métodos moleculares
frutos
quelite
url https://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_marcha/article/view/2701
work_keys_str_mv AT williamwatsonguido aislamientoeidentificaciondeascochytaphaseolorumprovenientedeuncultivodesechiumeduleencostarica
AT rachelfuentesalfaro aislamientoeidentificaciondeascochytaphaseolorumprovenientedeuncultivodesechiumeduleencostarica
AT jorgemadrigalrueda aislamientoeidentificaciondeascochytaphaseolorumprovenientedeuncultivodesechiumeduleencostarica