Las escuelas y principales corrientes del derecho penal en la legislación salvadoreña
El artículo repasa las principales líneas ideológicas de las codificaciones penales salvadoreñas hasta la legislación penal previa a 1974. Se estudiarán dos tendencias dominantes en dicho periodo de tiempo: 1) El modelo penal clásico o liberal, sobre todo presente en los codificaciones hasta 1904, ...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Centroamericana José Simeón Cañas
2018-11-01
|
Series: | Realidad |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.uca.edu.sv/index.php/realidad/article/view/3665 |
Summary: | El artículo repasa las principales líneas ideológicas de las codificaciones penales salvadoreñas hasta la legislación penal previa a 1974. Se estudiarán dos tendencias dominantes en dicho periodo de tiempo: 1) El modelo penal clásico o liberal, sobre todo presente en los codificaciones hasta 1904, y 2) El modelo penal positivista y el Derecho penal de autor, dominante a lo largo de la gran mayoría del siglo XX en nuestro país. En un próximo artículo estudiaremos otras tendencias principalmente presentes en las codificaciones de 1974 hasta 1998.
Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No. 151, 2018: 115-146
|
---|---|
ISSN: | 1991-3516 2520-0526 |