Percepción comunitaria de los olores generados por la planta de tratamiento de aguas residuales de El Roble-Puntarenas, Costa Rica.

En Costa Rica existen numerosas plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR) y estaciones de bombeo que impulsan el agua hacia ellas. Las aguas residuales, por las características de los componentes disueltos en ellas y los procesos a los que se da lugar, en general producen malos olores, que a...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Luz Elena Sáenz, Diana A. Zambrano, Jorge A. Calvo
Format: Article
Language:Spanish
Published: Instituto Tecnológico de Costa Rica 2016-08-01
Series:Tecnología en Marcha
Subjects:
Online Access:https://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_marcha/article/view/2697
_version_ 1811166810193526784
author Luz Elena Sáenz
Diana A. Zambrano
Jorge A. Calvo
author_facet Luz Elena Sáenz
Diana A. Zambrano
Jorge A. Calvo
author_sort Luz Elena Sáenz
collection DOAJ
description En Costa Rica existen numerosas plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR) y estaciones de bombeo que impulsan el agua hacia ellas. Las aguas residuales, por las características de los componentes disueltos en ellas y los procesos a los que se da lugar, en general producen malos olores, que afectan el bienestar y la calidad de vida de las personas. No obstante, en el diseño y construcción no se han incluido medidas de mitigación apropiadas. Para evaluar las características de estos gases en el ambiente existen equipos de olfatometría, pero esta técnica resulta costosa. Considerando la capacidad sensorial, se desarrolló un método mediante encuestas para identificar el radio de influencia y otras características de los olores generados en la PTAR de El Roble de Puntarenas, la cual es un punto crítico por la influencia turística de la zona. En un radio de 800 m a la redonda se realizaron 256 encuestas, de éstas el 76% indica que si siente los olores emitidos por la PTAR cuyo radio de influencia es a los 600 m, el 57% indican que los olores son fuertes, el 83% os percibe como fecal. Las franjas horarias a los cuales se sienten más los olores son: 6:00 a 9:00, 15:00 a las 21:00, así como invierno es la época del año en la cual se perciben más los olores.
first_indexed 2024-04-10T15:58:22Z
format Article
id doaj.art-a0d2af056f534256a7b3875c363641f6
institution Directory Open Access Journal
issn 0379-3982
2215-3241
language Spanish
last_indexed 2024-04-10T15:58:22Z
publishDate 2016-08-01
publisher Instituto Tecnológico de Costa Rica
record_format Article
series Tecnología en Marcha
spelling doaj.art-a0d2af056f534256a7b3875c363641f62023-02-10T14:29:51ZspaInstituto Tecnológico de Costa RicaTecnología en Marcha0379-39822215-32412016-08-0129210.18845/tm.v29i2.26972245Percepción comunitaria de los olores generados por la planta de tratamiento de aguas residuales de El Roble-Puntarenas, Costa Rica.Luz Elena SáenzDiana A. ZambranoJorge A. CalvoEn Costa Rica existen numerosas plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR) y estaciones de bombeo que impulsan el agua hacia ellas. Las aguas residuales, por las características de los componentes disueltos en ellas y los procesos a los que se da lugar, en general producen malos olores, que afectan el bienestar y la calidad de vida de las personas. No obstante, en el diseño y construcción no se han incluido medidas de mitigación apropiadas. Para evaluar las características de estos gases en el ambiente existen equipos de olfatometría, pero esta técnica resulta costosa. Considerando la capacidad sensorial, se desarrolló un método mediante encuestas para identificar el radio de influencia y otras características de los olores generados en la PTAR de El Roble de Puntarenas, la cual es un punto crítico por la influencia turística de la zona. En un radio de 800 m a la redonda se realizaron 256 encuestas, de éstas el 76% indica que si siente los olores emitidos por la PTAR cuyo radio de influencia es a los 600 m, el 57% indican que los olores son fuertes, el 83% os percibe como fecal. Las franjas horarias a los cuales se sienten más los olores son: 6:00 a 9:00, 15:00 a las 21:00, así como invierno es la época del año en la cual se perciben más los olores.https://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_marcha/article/view/2697olorespercepciónPTAR
spellingShingle Luz Elena Sáenz
Diana A. Zambrano
Jorge A. Calvo
Percepción comunitaria de los olores generados por la planta de tratamiento de aguas residuales de El Roble-Puntarenas, Costa Rica.
Tecnología en Marcha
olores
percepción
PTAR
title Percepción comunitaria de los olores generados por la planta de tratamiento de aguas residuales de El Roble-Puntarenas, Costa Rica.
title_full Percepción comunitaria de los olores generados por la planta de tratamiento de aguas residuales de El Roble-Puntarenas, Costa Rica.
title_fullStr Percepción comunitaria de los olores generados por la planta de tratamiento de aguas residuales de El Roble-Puntarenas, Costa Rica.
title_full_unstemmed Percepción comunitaria de los olores generados por la planta de tratamiento de aguas residuales de El Roble-Puntarenas, Costa Rica.
title_short Percepción comunitaria de los olores generados por la planta de tratamiento de aguas residuales de El Roble-Puntarenas, Costa Rica.
title_sort percepcion comunitaria de los olores generados por la planta de tratamiento de aguas residuales de el roble puntarenas costa rica
topic olores
percepción
PTAR
url https://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_marcha/article/view/2697
work_keys_str_mv AT luzelenasaenz percepcioncomunitariadelosoloresgeneradosporlaplantadetratamientodeaguasresidualesdeelroblepuntarenascostarica
AT dianaazambrano percepcioncomunitariadelosoloresgeneradosporlaplantadetratamientodeaguasresidualesdeelroblepuntarenascostarica
AT jorgeacalvo percepcioncomunitariadelosoloresgeneradosporlaplantadetratamientodeaguasresidualesdeelroblepuntarenascostarica