Procedimiento para la zonificación acústica en el centro histórico de la ciudad de Holguín

El ruido ambiental es un problema grave y creciente, que afecta diariamente a personas que viven en entornos típicamente urbanos, lo que lo convierte en un factor decisivo a la hora de evaluar la calidad de vida en cualquier espacio físico. El control del ruido ambiental se limita a la falta de con...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Elizabeth Rivas Freeman, Eunices Soler Sánchez, Silvia Campos Movilla
Format: Article
Language:Spanish
Published: Facultad Regional Multidisciplinaria, Estelí. FAREM-Estelí 2022-09-01
Series:Revista Científica de FAREM-Estelí
Subjects:
Online Access:https://rcientificaesteli.unan.edu.ni/index.php/RCientifica/article/view/1509
_version_ 1828175963933900800
author Elizabeth Rivas Freeman
Eunices Soler Sánchez
Silvia Campos Movilla
author_facet Elizabeth Rivas Freeman
Eunices Soler Sánchez
Silvia Campos Movilla
author_sort Elizabeth Rivas Freeman
collection DOAJ
description El ruido ambiental es un problema grave y creciente, que afecta diariamente a personas que viven en entornos típicamente urbanos, lo que lo convierte en un factor decisivo a la hora de evaluar la calidad de vida en cualquier espacio físico. El control del ruido ambiental se limita a la falta de conocimiento de los efectos dañinos que provocan en los seres humanos y la falta de criterios definidos. El objetivo del presente trabajo es delimitar las zonas acústicas existentes en el centro histórico de la Ciudad de Holguín. La zonificación acústica, proporciona a las autoridades municipales una herramienta de gestión que permite, determinar las zonas donde actuar en los planes de acción contra el ruido con carácter prioritario. Para el desarrollo de la investigación se aplican los métodos: histórico-lógico, análisis y síntesis, inducción-deducción, abstracción y concreción, entre otros. Se elabora un procedimiento para realizar la zonificación acústica adecuado a las condiciones del desarrollo del tema en el país, debido a la carencia de este tipo de documentación. Como resultado de su aplicación se confecciona el mapa de zonificación acústica del centro histórico de la ciudad de Holguín donde se observa un predominio de uso residencial y comercial.
first_indexed 2024-04-12T04:36:02Z
format Article
id doaj.art-a0d8045de6cf4abc832db52cacfc7dc3
institution Directory Open Access Journal
issn 2305-5790
language Spanish
last_indexed 2024-04-12T04:36:02Z
publishDate 2022-09-01
publisher Facultad Regional Multidisciplinaria, Estelí. FAREM-Estelí
record_format Article
series Revista Científica de FAREM-Estelí
spelling doaj.art-a0d8045de6cf4abc832db52cacfc7dc32022-12-22T03:47:48ZspaFacultad Regional Multidisciplinaria, Estelí. FAREM-EstelíRevista Científica de FAREM-Estelí2305-57902022-09-0111310.5377/farem.v11i3.14913Procedimiento para la zonificación acústica en el centro histórico de la ciudad de HolguínElizabeth Rivas Freeman0Eunices Soler Sánchez1Silvia Campos Movilla2Universidad de Holguín, CubaUniversidad de Holguín, CubaUniversidad de Holguín, Cuba El ruido ambiental es un problema grave y creciente, que afecta diariamente a personas que viven en entornos típicamente urbanos, lo que lo convierte en un factor decisivo a la hora de evaluar la calidad de vida en cualquier espacio físico. El control del ruido ambiental se limita a la falta de conocimiento de los efectos dañinos que provocan en los seres humanos y la falta de criterios definidos. El objetivo del presente trabajo es delimitar las zonas acústicas existentes en el centro histórico de la Ciudad de Holguín. La zonificación acústica, proporciona a las autoridades municipales una herramienta de gestión que permite, determinar las zonas donde actuar en los planes de acción contra el ruido con carácter prioritario. Para el desarrollo de la investigación se aplican los métodos: histórico-lógico, análisis y síntesis, inducción-deducción, abstracción y concreción, entre otros. Se elabora un procedimiento para realizar la zonificación acústica adecuado a las condiciones del desarrollo del tema en el país, debido a la carencia de este tipo de documentación. Como resultado de su aplicación se confecciona el mapa de zonificación acústica del centro histórico de la ciudad de Holguín donde se observa un predominio de uso residencial y comercial. https://rcientificaesteli.unan.edu.ni/index.php/RCientifica/article/view/1509Ruidozonificación acústicaentorno urbano
spellingShingle Elizabeth Rivas Freeman
Eunices Soler Sánchez
Silvia Campos Movilla
Procedimiento para la zonificación acústica en el centro histórico de la ciudad de Holguín
Revista Científica de FAREM-Estelí
Ruido
zonificación acústica
entorno urbano
title Procedimiento para la zonificación acústica en el centro histórico de la ciudad de Holguín
title_full Procedimiento para la zonificación acústica en el centro histórico de la ciudad de Holguín
title_fullStr Procedimiento para la zonificación acústica en el centro histórico de la ciudad de Holguín
title_full_unstemmed Procedimiento para la zonificación acústica en el centro histórico de la ciudad de Holguín
title_short Procedimiento para la zonificación acústica en el centro histórico de la ciudad de Holguín
title_sort procedimiento para la zonificacion acustica en el centro historico de la ciudad de holguin
topic Ruido
zonificación acústica
entorno urbano
url https://rcientificaesteli.unan.edu.ni/index.php/RCientifica/article/view/1509
work_keys_str_mv AT elizabethrivasfreeman procedimientoparalazonificacionacusticaenelcentrohistoricodelaciudaddeholguin
AT eunicessolersanchez procedimientoparalazonificacionacusticaenelcentrohistoricodelaciudaddeholguin
AT silviacamposmovilla procedimientoparalazonificacionacusticaenelcentrohistoricodelaciudaddeholguin