Conflicto colombo-ecuatoriano 2006-2009: diplomacia por una pacificación forzada

Este artículo es un intento por comprender en clave realista las causas del conflicto colombo-ecuatoriano durante el período 2006-2009. En ese sentido se exploran las características y transformaciones del conflicto armado así como el manejo de la diplomacia y relaciones internacionales del Estado c...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Diana Patricia Higuita Peña
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Antioquia 2011-07-01
Series:Estudios de Derecho
Subjects:
Online Access:https://revistas.udea.edu.co/index.php/red/article/view/11378
Description
Summary:Este artículo es un intento por comprender en clave realista las causas del conflicto colombo-ecuatoriano durante el período 2006-2009. En ese sentido se exploran las características y transformaciones del conflicto armado así como el manejo de la diplomacia y relaciones internacionales del Estado colombiano. En un contexto de inestabilidad política interna, los Estados procuran extracción y validación externa; en ese orden de ideas se analiza el período de la crisis, en el que Colombia se decantó por una diplomacia de la “pacificación forzada” de conformidad, primero, con la actitud internacional de lucha antiterrotrista y, segundo, con un programa nacional de viejo cuño para la superación del conflicto interno. Esta postura contrastó en todo con la actitud pacifista del gobierno de Ecuador, lo que permitió el inicio, desarrollo y agudización del conflicto fronterizo.
ISSN:0120-1867
2145-6151