B-Learning, una Alternativa Transformadora para el Curso Elaboración y Evaluación de Software Educativo de la UPEL Maracay.

Ante las actuales exigencias que demanda la sociedad, se han gestado nuevas formas de comunicación y esto de alguna manera genera vertiginosos y significativos cambios en los Sistemas Educativos, lo cual nos ha llevado a mirar desde una perspectiva innovadora que busca transformar las praxis educati...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ingrid R. Camacho Freitez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Editorial Universidad de Granada 2012-06-01
Series:Étic@net
Online Access:https://150.214.243.158/index.php/eticanet/article/view/16838
Description
Summary:Ante las actuales exigencias que demanda la sociedad, se han gestado nuevas formas de comunicación y esto de alguna manera genera vertiginosos y significativos cambios en los Sistemas Educativos, lo cual nos ha llevado a mirar desde una perspectiva innovadora que busca transformar las praxis educativas del momento. En tal sentido, el presente estudio tiene como propósito develar los resultados obtenidos durante el cambio de modalidad de estudio del curso Elaboración y Evaluación de Software Educativo (EESE). Éste se fundamenta en las premisas de: García Aretio (2002), Llorente y Cabero (2008), entre otros, orientadas hacia la virtualización de la educación. A fin de dar respuesta a las necesidades del curso EESE, se diseña un entorno virtual de aprendizaje bajo la metodología PACIE, la misma se basa en procesos de comunicación de calidad y en un entorno socio afectivo, donde el tutor es el eje central del proceso educativo y corresponsable de la producción de los conocimientos, en conjunto con los participantes, apoyado de las diversas herramientas que ofrece la web 2.0.
ISSN:1695-324X