Estimación de materia seca y partición de asimilados en arbustos dominantes de dos morfologías diferentes de los Andes Centrales de San Juan, argentina

Introducción y objetivos: Los arbustos de ambientes de alta montaña desempeñan un papel clave en el mantenimiento y el funcionamiento de procesos ecosistémicos. Sin embargo, los estudios para conocer su morfología y su asignación de asimilados son escasos. El objetivo de este trabajo es cuantificar...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Mario A Herrera Moratta, Ana Laura Navas Romero, Barbara Vento, Eduardo Martínez Carretero
Format: Article
Language:English
Published: Sociedad Argentina de Botánica 2021-11-01
Series:Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica
Subjects:
Online Access:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/BSAB/article/view/30589
_version_ 1819292213834678272
author Mario A Herrera Moratta
Ana Laura Navas Romero
Barbara Vento
Eduardo Martínez Carretero
author_facet Mario A Herrera Moratta
Ana Laura Navas Romero
Barbara Vento
Eduardo Martínez Carretero
author_sort Mario A Herrera Moratta
collection DOAJ
description Introducción y objetivos: Los arbustos de ambientes de alta montaña desempeñan un papel clave en el mantenimiento y el funcionamiento de procesos ecosistémicos. Sin embargo, los estudios para conocer su morfología y su asignación de asimilados son escasos. El objetivo de este trabajo es cuantificar la materia seca y analizar la morfología de Senecio oreophyton y Baccharis tola ssp. tola, en los Andes centrales de Argentina y proponer ecuaciones alométricas. M&M: El estudio se realizó en la Puna Austral, provincia de San Juan. Se seleccionaron 60 plantas de S. oreophyton y de B. tola. En cada ejemplar se midieron las variables biométricas para estimar la materia seca. Se fotografiaron las vistas lateral y superior para estimar su morfología. Cada ejemplar fue cosechado y diferenciado en tallo, hojas y raíces.  Resultados: La forma geométrica de S. oreophyton fue un cono invertido y de B. tola una semiesfera. En la materia seca de B. tola encontramos valores similares en tallos y hojas, y valores bajos en raíz, mientras que en S. oreophyton la materia seca fue mayor en tallos, siguiendo raíz y luego hojas. Se establecieron ecuaciones alométricas para cada componente a partir de mediciones directas de campo.  Conclusiones: La partición de materia seca encontrada para ambos arbustos indicaría una fuerte asociación de la morfología de la planta y su estrategia para sobrevivir en condiciones de altura. Este trabajo es un aporte al conocimiento sobre las características morfológicas de arbustos leñosos y sus interacciones ambientales para la conservación y manejo de ecosistemas de montaña.
first_indexed 2024-12-24T03:50:58Z
format Article
id doaj.art-a1254e1d80294c99ad2338ef7fba239a
institution Directory Open Access Journal
issn 0373-580X
1851-2372
language English
last_indexed 2024-12-24T03:50:58Z
publishDate 2021-11-01
publisher Sociedad Argentina de Botánica
record_format Article
series Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica
spelling doaj.art-a1254e1d80294c99ad2338ef7fba239a2022-12-21T17:16:35ZengSociedad Argentina de BotánicaBoletín de la Sociedad Argentina de Botánica0373-580X1851-23722021-11-0156410.31055/1851.2372.v56.n4.30589Estimación de materia seca y partición de asimilados en arbustos dominantes de dos morfologías diferentes de los Andes Centrales de San Juan, argentinaMario A Herrera Moratta0Ana Laura Navas Romero1Barbara Vento2Eduardo Martínez Carretero3Instituto Argentino de Investigacion en Zonas ÁridasIQ - FIGeobotánica y Fitogeografía - IADIZAGeobotánica y Fitogeografía - IADIZAIntroducción y objetivos: Los arbustos de ambientes de alta montaña desempeñan un papel clave en el mantenimiento y el funcionamiento de procesos ecosistémicos. Sin embargo, los estudios para conocer su morfología y su asignación de asimilados son escasos. El objetivo de este trabajo es cuantificar la materia seca y analizar la morfología de Senecio oreophyton y Baccharis tola ssp. tola, en los Andes centrales de Argentina y proponer ecuaciones alométricas. M&M: El estudio se realizó en la Puna Austral, provincia de San Juan. Se seleccionaron 60 plantas de S. oreophyton y de B. tola. En cada ejemplar se midieron las variables biométricas para estimar la materia seca. Se fotografiaron las vistas lateral y superior para estimar su morfología. Cada ejemplar fue cosechado y diferenciado en tallo, hojas y raíces.  Resultados: La forma geométrica de S. oreophyton fue un cono invertido y de B. tola una semiesfera. En la materia seca de B. tola encontramos valores similares en tallos y hojas, y valores bajos en raíz, mientras que en S. oreophyton la materia seca fue mayor en tallos, siguiendo raíz y luego hojas. Se establecieron ecuaciones alométricas para cada componente a partir de mediciones directas de campo.  Conclusiones: La partición de materia seca encontrada para ambos arbustos indicaría una fuerte asociación de la morfología de la planta y su estrategia para sobrevivir en condiciones de altura. Este trabajo es un aporte al conocimiento sobre las características morfológicas de arbustos leñosos y sus interacciones ambientales para la conservación y manejo de ecosistemas de montaña.https://revistas.unc.edu.ar/index.php/BSAB/article/view/30589Ambientes de alturaBaccharis tolaconservaciónmateria secaSenecio oreophyton
spellingShingle Mario A Herrera Moratta
Ana Laura Navas Romero
Barbara Vento
Eduardo Martínez Carretero
Estimación de materia seca y partición de asimilados en arbustos dominantes de dos morfologías diferentes de los Andes Centrales de San Juan, argentina
Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica
Ambientes de altura
Baccharis tola
conservación
materia seca
Senecio oreophyton
title Estimación de materia seca y partición de asimilados en arbustos dominantes de dos morfologías diferentes de los Andes Centrales de San Juan, argentina
title_full Estimación de materia seca y partición de asimilados en arbustos dominantes de dos morfologías diferentes de los Andes Centrales de San Juan, argentina
title_fullStr Estimación de materia seca y partición de asimilados en arbustos dominantes de dos morfologías diferentes de los Andes Centrales de San Juan, argentina
title_full_unstemmed Estimación de materia seca y partición de asimilados en arbustos dominantes de dos morfologías diferentes de los Andes Centrales de San Juan, argentina
title_short Estimación de materia seca y partición de asimilados en arbustos dominantes de dos morfologías diferentes de los Andes Centrales de San Juan, argentina
title_sort estimacion de materia seca y particion de asimilados en arbustos dominantes de dos morfologias diferentes de los andes centrales de san juan argentina
topic Ambientes de altura
Baccharis tola
conservación
materia seca
Senecio oreophyton
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/BSAB/article/view/30589
work_keys_str_mv AT marioaherreramoratta estimaciondemateriasecayparticiondeasimiladosenarbustosdominantesdedosmorfologiasdiferentesdelosandescentralesdesanjuanargentina
AT analauranavasromero estimaciondemateriasecayparticiondeasimiladosenarbustosdominantesdedosmorfologiasdiferentesdelosandescentralesdesanjuanargentina
AT barbaravento estimaciondemateriasecayparticiondeasimiladosenarbustosdominantesdedosmorfologiasdiferentesdelosandescentralesdesanjuanargentina
AT eduardomartinezcarretero estimaciondemateriasecayparticiondeasimiladosenarbustosdominantesdedosmorfologiasdiferentesdelosandescentralesdesanjuanargentina