La donna diavolo nella grecia antica: Lamia, Circe, Empusa e le stagioni della vita umana

El objetivo de este trabajo es investigar la historia de la monstruosidad femenina en la literatura griega antigua para recuperar algunas estructuras arquetí­picas de pensamiento que se ocupan de la antigua y moderna conciencia colectiva sobre el problema del mal, su naturaleza, sus razones y tambié...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Olimpia Imperio
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de La Plata 2015-09-01
Series:Synthesis (La Plata)
Online Access:https://www.synthesis.fahce.unlp.edu.ar/article/view/6090
Description
Summary:El objetivo de este trabajo es investigar la historia de la monstruosidad femenina en la literatura griega antigua para recuperar algunas estructuras arquetí­picas de pensamiento que se ocupan de la antigua y moderna conciencia colectiva sobre el problema del mal, su naturaleza, sus razones y también su falta de razones. De este modo yo repasé las "vidas paralelas" de tres famosas mujeres fatales de la mitologí­a clásica que, colocadas en puntos decisivos de árboles genealógicos horribles llenas de 'maldiciones genéticas', son capaces de formar un trí­ptico bien definido de "medallones" enmarcados por un fil rouge de la monstruosidad ininterrumpida. Paradigmático de la dialéctica ambigua entre hombre-mujer, bien-mal, ví­ctima-verdugo, normalidad-desviación, y de las dinámicas incontrolables entre los crí­menes y los castigos, miedos ancestrales y deseo de descubrimiento, demonios buenos y malos, los mitos de Lamia, Circe y Empusa destacan la atracción irracional que, en la cultura griega antigua, tan racionalista, las personificaciones femeninas del mal son imaginadas moviéndose, con el fin de influir en la conducta humana en las principales etapas de la vida
ISSN:1851-779X