La fuerza del asco. Emociones y poder en La tiranía de las moscas de Elaine Vilar Madruga

El presente trabajo aborda en clave afectiva las emociones puestas en juego en la novela La tiranía de las moscas, de la cubana Elaine Vilar Madruga. La hipótesis que se plantea es que si bien todo contexto opresivo provoca (o exacerba) emociones como el odio, el dolor, el miedo y, emanado de la ve...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Raquel Mosqueda Rivera
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Cartagena 2023-03-01
Series:Visitas al Patio
Subjects:
Online Access:https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/visitasalpatio/article/view/4159
Description
Summary:El presente trabajo aborda en clave afectiva las emociones puestas en juego en la novela La tiranía de las moscas, de la cubana Elaine Vilar Madruga. La hipótesis que se plantea es que si bien todo contexto opresivo provoca (o exacerba) emociones como el odio, el dolor, el miedo y, emanado de la vergüenza, el asco; en esta obra, contrario a lo que sucede con los adultos, los jóvenes son capaces de subvertir, no el proceso de descomposición emocional, pero sí sus resultados; esto es, que a pesar de experimentar tales afectos, consiguen sublimarlos, e incluso hacer del asco su principal arma contra el poder. Para demostrar lo anterior, analizaré las emociones que cruzan a cada uno de los personajes principales de la novela con el propósito de indagar cómo se imbrican, sucumben o sobreviven al asco, y cómo éste alcanza una connotación distinta cuando se emplea en pos de “cierta libertad”. En esta dirección, el ensayo se encuentra dividido en cinco apartados: 1. La madre o el odio. 2. Casandra o el amor.3. Caleb o el dolor. 4. El padre o el miedo y 5. Calia o la indiferencia
ISSN:2248-485X
2619-4023