Fotoabstracción: Una investigación educativa basada en las artes sobre la abstracción artística y su relación con la imagen de la ciudad

El arte abstracto se consolidó como una vía de expresión que supera lo figurativo para alcanzar nuevas ambiciones estéticas. Este estudio parte de la valoración de las formas de pensamiento ofrecidas por la abstracción artística y cómo han influido en las creaciones y lenguajes visuales, profundiza...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Rafaele Genet-Verney, Antonio Fernández-Morillas
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Complutense de Madrid 2022-11-01
Series:Arte, Individuo y Sociedad
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/view/80977
_version_ 1811179912337293312
author Rafaele Genet-Verney
Antonio Fernández-Morillas
author_facet Rafaele Genet-Verney
Antonio Fernández-Morillas
author_sort Rafaele Genet-Verney
collection DOAJ
description El arte abstracto se consolidó como una vía de expresión que supera lo figurativo para alcanzar nuevas ambiciones estéticas. Este estudio parte de la valoración de las formas de pensamiento ofrecidas por la abstracción artística y cómo han influido en las creaciones y lenguajes visuales, profundizando especialmente en las aportaciones realizadas en las formas con las que pensamos e imaginamos la arquitectura. Reconociendo las potencialidades de la abstracción para la enseñanza, programamos un proyecto de educación artística en el que sus participantes conocieron, valoraron y se sensibilizaron con una serie de obras abstractas mediante su interpretación visual en la ciudad. Para ello, se empleó la fotografía arquitectónica, reflejando ciertas similitudes formales y estéticas con las obras de referencia. La estrategia docente ha sido analizada desde la perspectiva de la Investigación Educativa Basada en las Artes. Los resultados se componen visualmente, generando nuevos lienzos que combinan reconocidas obras abstractas junto a las definiciones visuales realizadas en torno a ellas. Las hipótesis de partida nos llevaron a indagar sobre el alcance del pensamiento visual del estudiantado universitario y su nivel de comprensión de los procesos de abstracción, logrando la activación de una mirada estética que trasciende el reconocimiento visual de la ciudad.
first_indexed 2024-04-11T06:42:43Z
format Article
id doaj.art-a1750c91e10b476f80889ad84040340a
institution Directory Open Access Journal
issn 1131-5598
1988-2408
language English
last_indexed 2024-04-11T06:42:43Z
publishDate 2022-11-01
publisher Universidad Complutense de Madrid
record_format Article
series Arte, Individuo y Sociedad
spelling doaj.art-a1750c91e10b476f80889ad84040340a2022-12-22T04:39:28ZengUniversidad Complutense de MadridArte, Individuo y Sociedad1131-55981988-24082022-11-01Avance en línea10.5209/aris.80977Fotoabstracción: Una investigación educativa basada en las artes sobre la abstracción artística y su relación con la imagen de la ciudadRafaele Genet-Verney0Antonio Fernández-Morillas1Universidad de GranadaUniversidad de Granada El arte abstracto se consolidó como una vía de expresión que supera lo figurativo para alcanzar nuevas ambiciones estéticas. Este estudio parte de la valoración de las formas de pensamiento ofrecidas por la abstracción artística y cómo han influido en las creaciones y lenguajes visuales, profundizando especialmente en las aportaciones realizadas en las formas con las que pensamos e imaginamos la arquitectura. Reconociendo las potencialidades de la abstracción para la enseñanza, programamos un proyecto de educación artística en el que sus participantes conocieron, valoraron y se sensibilizaron con una serie de obras abstractas mediante su interpretación visual en la ciudad. Para ello, se empleó la fotografía arquitectónica, reflejando ciertas similitudes formales y estéticas con las obras de referencia. La estrategia docente ha sido analizada desde la perspectiva de la Investigación Educativa Basada en las Artes. Los resultados se componen visualmente, generando nuevos lienzos que combinan reconocidas obras abstractas junto a las definiciones visuales realizadas en torno a ellas. Las hipótesis de partida nos llevaron a indagar sobre el alcance del pensamiento visual del estudiantado universitario y su nivel de comprensión de los procesos de abstracción, logrando la activación de una mirada estética que trasciende el reconocimiento visual de la ciudad. https://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/view/80977Educación artísticaArte abstractoCiudadFotografíaInvestigación Educativa Basada en Artes
spellingShingle Rafaele Genet-Verney
Antonio Fernández-Morillas
Fotoabstracción: Una investigación educativa basada en las artes sobre la abstracción artística y su relación con la imagen de la ciudad
Arte, Individuo y Sociedad
Educación artística
Arte abstracto
Ciudad
Fotografía
Investigación Educativa Basada en Artes
title Fotoabstracción: Una investigación educativa basada en las artes sobre la abstracción artística y su relación con la imagen de la ciudad
title_full Fotoabstracción: Una investigación educativa basada en las artes sobre la abstracción artística y su relación con la imagen de la ciudad
title_fullStr Fotoabstracción: Una investigación educativa basada en las artes sobre la abstracción artística y su relación con la imagen de la ciudad
title_full_unstemmed Fotoabstracción: Una investigación educativa basada en las artes sobre la abstracción artística y su relación con la imagen de la ciudad
title_short Fotoabstracción: Una investigación educativa basada en las artes sobre la abstracción artística y su relación con la imagen de la ciudad
title_sort fotoabstraccion una investigacion educativa basada en las artes sobre la abstraccion artistica y su relacion con la imagen de la ciudad
topic Educación artística
Arte abstracto
Ciudad
Fotografía
Investigación Educativa Basada en Artes
url https://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/view/80977
work_keys_str_mv AT rafaelegenetverney fotoabstraccionunainvestigacioneducativabasadaenlasartessobrelaabstraccionartisticaysurelacionconlaimagendelaciudad
AT antoniofernandezmorillas fotoabstraccionunainvestigacioneducativabasadaenlasartessobrelaabstraccionartisticaysurelacionconlaimagendelaciudad