El tejido textil tarahumara. Hilos, cobija y faja

Este trabajo trata sobre el textil y la importancia del tejido en los pueblos originarios, especialmente sobre el concepto y uso del hilo en la cobija y la faja de los tarahumaras, una de las etnias más representativas del norte de México. Describe, desde la revisión de algunos trabajos de croni...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Iliana Rocío Marceleño Álvarez, Silvia Verónica Ariza Ampudia
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez 2017-11-01
Series:Chihuahua Hoy
Subjects:
Online Access:https://erevistas.uacj.mx/ojs/index.php/ChihuahuaHoy/article/view/2039
_version_ 1811199078911967232
author Iliana Rocío Marceleño Álvarez
Silvia Verónica Ariza Ampudia
author_facet Iliana Rocío Marceleño Álvarez
Silvia Verónica Ariza Ampudia
author_sort Iliana Rocío Marceleño Álvarez
collection DOAJ
description Este trabajo trata sobre el textil y la importancia del tejido en los pueblos originarios, especialmente sobre el concepto y uso del hilo en la cobija y la faja de los tarahumaras, una de las etnias más representativas del norte de México. Describe, desde la revisión de algunos trabajos de cronistas y exploradores, así como de investigadores contemporáneos, qué significa tejer y cómo los productos tejidos son parte de la vida cotidiana y los rituales de los rarámuri; son productos que ayudan a conocer parte de su visión sobre el mundo. Además, se presenta una experiencia de campo con artesanas tejedoras de la Sierra Tarahumara, que permite exponer cómo la elaboración de sus tejidos se relaciona tanto con su cultura como con su visión personal como creadoras. 
first_indexed 2024-04-12T01:41:51Z
format Article
id doaj.art-a189993b9a1c4d91814661c197e91a6e
institution Directory Open Access Journal
issn 2448-8259
2448-7759
language English
last_indexed 2024-04-12T01:41:51Z
publishDate 2017-11-01
publisher Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
record_format Article
series Chihuahua Hoy
spelling doaj.art-a189993b9a1c4d91814661c197e91a6e2022-12-22T03:53:10ZengUniversidad Autónoma de Ciudad JuárezChihuahua Hoy2448-82592448-77592017-11-011510.20983/chihuahuahoy.2017.15.7El tejido textil tarahumara. Hilos, cobija y fajaIliana Rocío Marceleño Álvarez0Silvia Verónica Ariza Ampudia1UACJUACJ Este trabajo trata sobre el textil y la importancia del tejido en los pueblos originarios, especialmente sobre el concepto y uso del hilo en la cobija y la faja de los tarahumaras, una de las etnias más representativas del norte de México. Describe, desde la revisión de algunos trabajos de cronistas y exploradores, así como de investigadores contemporáneos, qué significa tejer y cómo los productos tejidos son parte de la vida cotidiana y los rituales de los rarámuri; son productos que ayudan a conocer parte de su visión sobre el mundo. Además, se presenta una experiencia de campo con artesanas tejedoras de la Sierra Tarahumara, que permite exponer cómo la elaboración de sus tejidos se relaciona tanto con su cultura como con su visión personal como creadoras.  https://erevistas.uacj.mx/ojs/index.php/ChihuahuaHoy/article/view/2039textilestarahumarararámurinorte de México
spellingShingle Iliana Rocío Marceleño Álvarez
Silvia Verónica Ariza Ampudia
El tejido textil tarahumara. Hilos, cobija y faja
Chihuahua Hoy
textiles
tarahumara
rarámuri
norte de México
title El tejido textil tarahumara. Hilos, cobija y faja
title_full El tejido textil tarahumara. Hilos, cobija y faja
title_fullStr El tejido textil tarahumara. Hilos, cobija y faja
title_full_unstemmed El tejido textil tarahumara. Hilos, cobija y faja
title_short El tejido textil tarahumara. Hilos, cobija y faja
title_sort el tejido textil tarahumara hilos cobija y faja
topic textiles
tarahumara
rarámuri
norte de México
url https://erevistas.uacj.mx/ojs/index.php/ChihuahuaHoy/article/view/2039
work_keys_str_mv AT ilianarociomarcelenoalvarez eltejidotextiltarahumarahiloscobijayfaja
AT silviaveronicaarizaampudia eltejidotextiltarahumarahiloscobijayfaja