China y EE. UU. en Latinoamérica

Puesto que durante siglos América Latina ha estado sujeta a la voluntad y el capricho de poderes extranjeros, no es de extrañar que entre sus pueblos haya reservas frente a la creciente presencia de China en la región. Los Estados Unidos, por su parte, se sienten igualmente incómodos con el nuevo ju...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Benjamin Hans Creutzfeldt
Format: Article
Language:English
Published: Escuela Militar de Cadetes “General José María Córdova” 2016-01-01
Series:Revista Científica General José María Córdova
Subjects:
Online Access:https://www.revistaesmicgjmc.com/index.php/esmic/article/view/1
_version_ 1823942627491315712
author Benjamin Hans Creutzfeldt
author_facet Benjamin Hans Creutzfeldt
author_sort Benjamin Hans Creutzfeldt
collection DOAJ
description Puesto que durante siglos América Latina ha estado sujeta a la voluntad y el capricho de poderes extranjeros, no es de extrañar que entre sus pueblos haya reservas frente a la creciente presencia de China en la región. Los Estados Unidos, por su parte, se sienten igualmente incómodos con el nuevo jugador en el hemisferio tradicionalmente percibido como su zona de influencia. Este trabajo sostiene que los analistas prestan insuficiente atención a las intenciones declaradas que acompañan de forma constante el acercamiento de Pekín hacia América Latina, intenciones que evidencian un enfoque relativamente ecuánime y esencialmente no competitivo. Al examinar elementos de la retórica china de política exterior durante un período de ocho años, en conjunto con documentos estadounidenses de la misma época, se llega a la conclusión de que hay mucho espacio para el desarrollo colaborativo y pocas razones para la prevención, aunque los riesgos de dependencia y de una mayor desindustrialización subsisten. Hay una necesidad ur-gente de que los estudiosos de las Américas Latina y del Norte, los expertos y los funcionarios del gobierno presten atención y entiendan las intenciones de las declaraciones chinas sobre América Latina y respondan a esta creciente potencia en sus propios términos.
first_indexed 2024-12-17T04:41:04Z
format Article
id doaj.art-a190cfe69a8e4ef5838c4ce7d8f2104f
institution Directory Open Access Journal
issn 1900-6586
2500-7645
language English
last_indexed 2024-12-17T04:41:04Z
publishDate 2016-01-01
publisher Escuela Militar de Cadetes “General José María Córdova”
record_format Article
series Revista Científica General José María Córdova
spelling doaj.art-a190cfe69a8e4ef5838c4ce7d8f2104f2022-12-21T22:03:15ZengEscuela Militar de Cadetes “General José María Córdova”Revista Científica General José María Córdova1900-65862500-76452016-01-01141710.21830/19006586.11China y EE. UU. en LatinoaméricaBenjamin Hans Creutzfeldt0Universidad de Los AndesPuesto que durante siglos América Latina ha estado sujeta a la voluntad y el capricho de poderes extranjeros, no es de extrañar que entre sus pueblos haya reservas frente a la creciente presencia de China en la región. Los Estados Unidos, por su parte, se sienten igualmente incómodos con el nuevo jugador en el hemisferio tradicionalmente percibido como su zona de influencia. Este trabajo sostiene que los analistas prestan insuficiente atención a las intenciones declaradas que acompañan de forma constante el acercamiento de Pekín hacia América Latina, intenciones que evidencian un enfoque relativamente ecuánime y esencialmente no competitivo. Al examinar elementos de la retórica china de política exterior durante un período de ocho años, en conjunto con documentos estadounidenses de la misma época, se llega a la conclusión de que hay mucho espacio para el desarrollo colaborativo y pocas razones para la prevención, aunque los riesgos de dependencia y de una mayor desindustrialización subsisten. Hay una necesidad ur-gente de que los estudiosos de las Américas Latina y del Norte, los expertos y los funcionarios del gobierno presten atención y entiendan las intenciones de las declaraciones chinas sobre América Latina y respondan a esta creciente potencia en sus propios términos.https://www.revistaesmicgjmc.com/index.php/esmic/article/view/1Política exterior chinaPolítica exterior estadounidenseAmérica LatinaGobernanza globalHegemonías en competencia
spellingShingle Benjamin Hans Creutzfeldt
China y EE. UU. en Latinoamérica
Revista Científica General José María Córdova
Política exterior china
Política exterior estadounidense
América Latina
Gobernanza global
Hegemonías en competencia
title China y EE. UU. en Latinoamérica
title_full China y EE. UU. en Latinoamérica
title_fullStr China y EE. UU. en Latinoamérica
title_full_unstemmed China y EE. UU. en Latinoamérica
title_short China y EE. UU. en Latinoamérica
title_sort china y ee uu en latinoamerica
topic Política exterior china
Política exterior estadounidense
América Latina
Gobernanza global
Hegemonías en competencia
url https://www.revistaesmicgjmc.com/index.php/esmic/article/view/1
work_keys_str_mv AT benjaminhanscreutzfeldt chinayeeuuenlatinoamerica