Valoración de la capacidad física mediante prueba ergométrica en jóvenes sanos

Se estudió, mediante prueba ergométrica máxima en bicicleta y utilizando el protocolo de la OMS, un grupo de 80 jóvenes sanos, con edades comprendidas entre 21 y 29 años. La media de la carga máxima tolerada fue de 140,31 W. El peso y la talla de la muestra estudiada fue de 71,9 Kg y 173,21 cm, resp...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Ruth Reyes Sánchez, Ernesto Velarde Sosa, Eduardo Álvarez Acevedo
Format: Article
Language:Spanish
Published: Editorial Ciencias Médicas 2000-03-01
Series:Revista Cubana de Medicina
Subjects:
Online Access:http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75232000000100007
_version_ 1818846999732027392
author Ruth Reyes Sánchez
Ernesto Velarde Sosa
Eduardo Álvarez Acevedo
author_facet Ruth Reyes Sánchez
Ernesto Velarde Sosa
Eduardo Álvarez Acevedo
author_sort Ruth Reyes Sánchez
collection DOAJ
description Se estudió, mediante prueba ergométrica máxima en bicicleta y utilizando el protocolo de la OMS, un grupo de 80 jóvenes sanos, con edades comprendidas entre 21 y 29 años. La media de la carga máxima tolerada fue de 140,31 W. El peso y la talla de la muestra estudiada fue de 71,9 Kg y 173,21 cm, respectivamente. El consumo máximo de oxígeno fue de 29,97 &plusmn; 3,83 mL/kg/min. La potencia media fue de 93,41 W/min. El doble producto x 10-2 fue de 337,71 y el watt/kg de 1,92. Se realizó la intensidad de la prueba en el 93,7 % de frecuencia cardíaca máxima según la edad. Se obtuvo un nomograma basado en un análisis de regresión para la capacidad de trabajo, que resultará útil en la comparación de otros grupos con características similares.<br>A group of 80 healthy young individuals aged 21-29 was studied by maximal bicycle test according to the protocol of the World Health Organization. The mean maximal tolerated load was of 140.31 W. The weight and height of the studied sample was of 71.9 kg and 173.21 cm, respectively. The maximum oxygen consumption was of 29.97 &plusmn;3.83 mL/kg/min. The mean potency was of 93.41 W/min. The double product x 10-2 was of 337.71 and the Watt/kg of 1.92. The intensity of the test was applied to 93.7 % of the maximal heart rate according to age. It was obtained nomogram based on a regression analysis for working capacity that will be useful to compare other groups with similar characteristics.
first_indexed 2024-12-19T05:54:29Z
format Article
id doaj.art-a194f54fd3fc46a1929cc4f0c9d8a4fa
institution Directory Open Access Journal
issn 0034-7523
1561-302X
language Spanish
last_indexed 2024-12-19T05:54:29Z
publishDate 2000-03-01
publisher Editorial Ciencias Médicas
record_format Article
series Revista Cubana de Medicina
spelling doaj.art-a194f54fd3fc46a1929cc4f0c9d8a4fa2022-12-21T20:33:30ZspaEditorial Ciencias MédicasRevista Cubana de Medicina0034-75231561-302X2000-03-013914248Valoración de la capacidad física mediante prueba ergométrica en jóvenes sanosRuth Reyes SánchezErnesto Velarde SosaEduardo Álvarez AcevedoSe estudió, mediante prueba ergométrica máxima en bicicleta y utilizando el protocolo de la OMS, un grupo de 80 jóvenes sanos, con edades comprendidas entre 21 y 29 años. La media de la carga máxima tolerada fue de 140,31 W. El peso y la talla de la muestra estudiada fue de 71,9 Kg y 173,21 cm, respectivamente. El consumo máximo de oxígeno fue de 29,97 &plusmn; 3,83 mL/kg/min. La potencia media fue de 93,41 W/min. El doble producto x 10-2 fue de 337,71 y el watt/kg de 1,92. Se realizó la intensidad de la prueba en el 93,7 % de frecuencia cardíaca máxima según la edad. Se obtuvo un nomograma basado en un análisis de regresión para la capacidad de trabajo, que resultará útil en la comparación de otros grupos con características similares.<br>A group of 80 healthy young individuals aged 21-29 was studied by maximal bicycle test according to the protocol of the World Health Organization. The mean maximal tolerated load was of 140.31 W. The weight and height of the studied sample was of 71.9 kg and 173.21 cm, respectively. The maximum oxygen consumption was of 29.97 &plusmn;3.83 mL/kg/min. The mean potency was of 93.41 W/min. The double product x 10-2 was of 337.71 and the Watt/kg of 1.92. The intensity of the test was applied to 93.7 % of the maximal heart rate according to age. It was obtained nomogram based on a regression analysis for working capacity that will be useful to compare other groups with similar characteristics.http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75232000000100007APTITUD FISICATEST DE ESFUERZOERGOMETRIA.PHYSICAL FITNESSEXERCISE TESTERGOMETRY.
spellingShingle Ruth Reyes Sánchez
Ernesto Velarde Sosa
Eduardo Álvarez Acevedo
Valoración de la capacidad física mediante prueba ergométrica en jóvenes sanos
Revista Cubana de Medicina
APTITUD FISICA
TEST DE ESFUERZO
ERGOMETRIA.
PHYSICAL FITNESS
EXERCISE TEST
ERGOMETRY.
title Valoración de la capacidad física mediante prueba ergométrica en jóvenes sanos
title_full Valoración de la capacidad física mediante prueba ergométrica en jóvenes sanos
title_fullStr Valoración de la capacidad física mediante prueba ergométrica en jóvenes sanos
title_full_unstemmed Valoración de la capacidad física mediante prueba ergométrica en jóvenes sanos
title_short Valoración de la capacidad física mediante prueba ergométrica en jóvenes sanos
title_sort valoracion de la capacidad fisica mediante prueba ergometrica en jovenes sanos
topic APTITUD FISICA
TEST DE ESFUERZO
ERGOMETRIA.
PHYSICAL FITNESS
EXERCISE TEST
ERGOMETRY.
url http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75232000000100007
work_keys_str_mv AT ruthreyessanchez valoraciondelacapacidadfisicamediantepruebaergometricaenjovenessanos
AT ernestovelardesosa valoraciondelacapacidadfisicamediantepruebaergometricaenjovenessanos
AT eduardoalvarezacevedo valoraciondelacapacidadfisicamediantepruebaergometricaenjovenessanos