La improvisación oral en Latinoamérica según sus protagonistas femeninas

La improvisación oral en Latinoamérica encapsula una variedad de tradiciones que coexisten en el continente. Si bien estas tradiciones parten de contextos muy específicos, todas comparten un origen similar, producto del sincretismo cultural y social que definió la época colonial.  De igual forma, t...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Andrea Perales Fernández de Gamboa, Gema Lasarte Leonet, Amaia Álvarez-Uria
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Jaén 2023-07-01
Series:Boletín de Literatura Oral
Subjects:
Online Access:https://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/blo/article/view/7523
_version_ 1797777435435991040
author Andrea Perales Fernández de Gamboa
Gema Lasarte Leonet
Amaia Álvarez-Uria
author_facet Andrea Perales Fernández de Gamboa
Gema Lasarte Leonet
Amaia Álvarez-Uria
author_sort Andrea Perales Fernández de Gamboa
collection DOAJ
description La improvisación oral en Latinoamérica encapsula una variedad de tradiciones que coexisten en el continente. Si bien estas tradiciones parten de contextos muy específicos, todas comparten un origen similar, producto del sincretismo cultural y social que definió la época colonial.  De igual forma, también comparten una narrativa en la que las mujeres han sido invisibles hasta bien entrado el siglo XX. Teniendo en cuenta esa invisibilidad, este trabajo tiene como objetivo articular las reflexiones de algunas de las más influyentes improvisadoras del continente sobre sus tradiciones. Para ello, hemos usado el método cualitativo y hemos recogido quince entrevistas en profundidad a improvisadoras de México, Chile y Cuba. Hemos analizado cómo perciben el estado de la improvisación oral en sus tradiciones, así como los retos actuales y futuros a los que se enfrentan. Tras la categorización y triangulación de la información concluimos que, a pesar de las conservadoras realidades en cada tradición, las entrevistadas están abiertas a la experimentación siempre y cuando se mantengan algunas de las características fundacionales, así como la naturaleza comunitaria de la improvisación oral.
first_indexed 2024-03-12T23:03:55Z
format Article
id doaj.art-a19f19cf14a744048152a8b50939b4f5
institution Directory Open Access Journal
issn 2173-0695
language English
last_indexed 2024-03-12T23:03:55Z
publishDate 2023-07-01
publisher Universidad de Jaén
record_format Article
series Boletín de Literatura Oral
spelling doaj.art-a19f19cf14a744048152a8b50939b4f52023-07-19T07:36:30ZengUniversidad de JaénBoletín de Literatura Oral2173-06952023-07-011310.17561/blo.v13.7523La improvisación oral en Latinoamérica según sus protagonistas femeninasAndrea Perales Fernández de Gamboa0Gema Lasarte Leonet1Amaia Álvarez-Uria2Euskal Herriko UnibertsitateaEuskal Herriko Unibertsitatea (UPV/ EHU)Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/ EHU) La improvisación oral en Latinoamérica encapsula una variedad de tradiciones que coexisten en el continente. Si bien estas tradiciones parten de contextos muy específicos, todas comparten un origen similar, producto del sincretismo cultural y social que definió la época colonial.  De igual forma, también comparten una narrativa en la que las mujeres han sido invisibles hasta bien entrado el siglo XX. Teniendo en cuenta esa invisibilidad, este trabajo tiene como objetivo articular las reflexiones de algunas de las más influyentes improvisadoras del continente sobre sus tradiciones. Para ello, hemos usado el método cualitativo y hemos recogido quince entrevistas en profundidad a improvisadoras de México, Chile y Cuba. Hemos analizado cómo perciben el estado de la improvisación oral en sus tradiciones, así como los retos actuales y futuros a los que se enfrentan. Tras la categorización y triangulación de la información concluimos que, a pesar de las conservadoras realidades en cada tradición, las entrevistadas están abiertas a la experimentación siempre y cuando se mantengan algunas de las características fundacionales, así como la naturaleza comunitaria de la improvisación oral. https://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/blo/article/view/7523improvisadorasLatinoaméricagénerooralidadtradición
spellingShingle Andrea Perales Fernández de Gamboa
Gema Lasarte Leonet
Amaia Álvarez-Uria
La improvisación oral en Latinoamérica según sus protagonistas femeninas
Boletín de Literatura Oral
improvisadoras
Latinoamérica
género
oralidad
tradición
title La improvisación oral en Latinoamérica según sus protagonistas femeninas
title_full La improvisación oral en Latinoamérica según sus protagonistas femeninas
title_fullStr La improvisación oral en Latinoamérica según sus protagonistas femeninas
title_full_unstemmed La improvisación oral en Latinoamérica según sus protagonistas femeninas
title_short La improvisación oral en Latinoamérica según sus protagonistas femeninas
title_sort la improvisacion oral en latinoamerica segun sus protagonistas femeninas
topic improvisadoras
Latinoamérica
género
oralidad
tradición
url https://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/blo/article/view/7523
work_keys_str_mv AT andreaperalesfernandezdegamboa laimprovisacionoralenlatinoamericasegunsusprotagonistasfemeninas
AT gemalasarteleonet laimprovisacionoralenlatinoamericasegunsusprotagonistasfemeninas
AT amaiaalvarezuria laimprovisacionoralenlatinoamericasegunsusprotagonistasfemeninas