Tétanos generalizado en adulto. Reporte de caso

Fundamento: El tétanos es una enfermedad infecciosa causada por las esporas de la bacteria Clostridium tetani que afecta el sistema nervioso. La inmunización contra esta enfermedad ha permitido reducir la morbilidad y la mortalidad en Cuba por esa causa. Los pocos casos reportados son pacientes sin...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Malena Morera Campos, Ariel Álvarez Rodríguez, David Carvajal Lumpuy, Rodolfo Leandro Rodríguez Gómez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus 2020-10-01
Series:Gaceta Médica Espirituana
Online Access:http://revgmespirituana.sld.cu/index.php/gme/article/view/2179
Description
Summary:Fundamento: El tétanos es una enfermedad infecciosa causada por las esporas de la bacteria Clostridium tetani que afecta el sistema nervioso. La inmunización contra esta enfermedad ha permitido reducir la morbilidad y la mortalidad en Cuba por esa causa. Los pocos casos reportados son pacientes sin previa vacunación contra el tétanos, por lo que constituye de interés para la comunidad científica el reporte de aquellos que desarrollan esa enfermedad después de haber sido vacunados. Objetivo: Describir el caso de un paciente con diagnóstico de tétanos generalizado a pesar de que ya había sido vacunado contra esa enfermedad. Presentación del caso: Paciente de 33 años, con el antecedente de haber sido vacunado contra el tétanos, al cual le diagnosticaron tétanos generalizado, por lo se decidió su ingresó en la unidad de cuidados intensivos. Clínicamente se manifestó por contracciones musculares generalizadas y rigidez, los síntomas y signos neurológicos tuvieron una duración de 4 semanas. A pesar de las complicaciones el paciente egresó con adecuada calidad de vida. Conclusiones: La presentación de este caso busca concientizar en la comunidad científica la importancia de considerar el diagnóstico de tétanos en pacientes ya vacunados, lo cual es poco frecuente y obliga a actuar con prontitud.
ISSN:1608-8921