LA INTELIGENCIA DE NEGOCIOS: HERRAMIENTA CLAVE PARA EL USO DE LA INFORMACIÓN Y LA TOMA DE DECISIONES EMPRESARIALES

El entorno actual donde las empresas pequeñas y medianas se desarrollan, ha cambiado a raíz del efecto de apertura comercial surgido posterior a la segunda guerra mundial. El objetivo de este documento es analizar la aplicación de la Inteligencia de negocios como una herramienta clave para que las p...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Alejandra de-Jesús García-Jiménez, Norma Aguilar-Morales, Leonardo Hernández-Triano, Eduardo Lancaster-Díaz
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad del Quindio 2021-07-01
Series:Revista de Investigaciones Universidad del Quindío
Subjects:
Online Access:https://ojs.uniquindio.edu.co/ojs/index.php/riuq/article/view/514
Description
Summary:El entorno actual donde las empresas pequeñas y medianas se desarrollan, ha cambiado a raíz del efecto de apertura comercial surgido posterior a la segunda guerra mundial. El objetivo de este documento es analizar la aplicación de la Inteligencia de negocios como una herramienta clave para que las pequeñas y medianas empresas utilicen la información como un insumo de apoyo a la toma de decisiones empresariales. La metodología empleada fue la revisión documental como herramienta, con un enfoque cualitativo descriptivo en el que se utilizaron bases de datos científicas como Dialnet, ScienceDirect y Scielo; y palabras clave como Inteligencias de Negocios, Toma de decisiones, Información. Los criterios de inclusión son aquellos documentos que describan los atributos de la Inteligencia de Negocios, Toma de decisiones e Información para realizar un análisis teórico, crítico y comparativo de las aportaciones de los autores. Los resultados indican que la Inteligencia de Negocios tiene los siguientes componentes: proceso interactivo, explorar, analizar, almacenamiento, tecnología y comunicar. Se concluye que la Inteligencia de Negocios es una solución valorable y viable para las organizaciones pues a través de su uso y aplicación proveen un soporte de conocimiento a los tomadores de decisiones.
ISSN:1794-631X
2500-5782