El fundamento teológico político de la justicia premial en Thomas Hobbes

Objetivo. Analizar el fundaamento teológico político de la justicia premial desde la teoría del Estado moderno de Thomas Hobbes, remitiéndose al sistema penal colombiano, para ejemplificar la vigencia de dicha teoría. Metodología. Se desarrollará el carácter político del discurso teológico, exponie...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: María Soledad Gómez Guzmán
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Caldas 2017-03-01
Series:Revista de Antropología y Sociología Virajes
Subjects:
Online Access:https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/3285
_version_ 1828878079881117696
author María Soledad Gómez Guzmán
author_facet María Soledad Gómez Guzmán
author_sort María Soledad Gómez Guzmán
collection DOAJ
description Objetivo. Analizar el fundaamento teológico político de la justicia premial desde la teoría del Estado moderno de Thomas Hobbes, remitiéndose al sistema penal colombiano, para ejemplificar la vigencia de dicha teoría. Metodología. Se desarrollará el carácter político del discurso teológico, exponiendo la secularización de algunos conceptos. Se abordarán las potestades de la soberanía instituidas por la transferencia que cada individuo realiza al soberano, pudiendo castigar y perdonar la trasgresión a las leyes civiles. Se tratará el paradigma de la justicia premial, enfatizando su fundamento teológico político. Resultado. Se encuentra que la justicia premial propende por la conservación del orden jurídico institucional, encabezado por una autoridad superior que legitima cualquier actuación para dicha conservación. Conclusión. Así, la reconstrucción teológico política de la justicia premial sirve para entender un marco jurídico en el que soberano disponga de sus potestades, como la de perdonar las trasgresiones de quienes amenazan la existencia del Estado.
first_indexed 2024-12-13T08:57:54Z
format Article
id doaj.art-a2009ad6cf014f02a668ad8e7c16f0b9
institution Directory Open Access Journal
issn 0123-4471
2462-9782
language English
last_indexed 2024-12-13T08:57:54Z
publishDate 2017-03-01
publisher Universidad de Caldas
record_format Article
series Revista de Antropología y Sociología Virajes
spelling doaj.art-a2009ad6cf014f02a668ad8e7c16f0b92022-12-21T23:53:15ZengUniversidad de CaldasRevista de Antropología y Sociología Virajes0123-44712462-97822017-03-0119110.17151/rasv.2017.19.1.4El fundamento teológico político de la justicia premial en Thomas HobbesMaría Soledad Gómez Guzmán0Universidad Pontificia Bolivariana Objetivo. Analizar el fundaamento teológico político de la justicia premial desde la teoría del Estado moderno de Thomas Hobbes, remitiéndose al sistema penal colombiano, para ejemplificar la vigencia de dicha teoría. Metodología. Se desarrollará el carácter político del discurso teológico, exponiendo la secularización de algunos conceptos. Se abordarán las potestades de la soberanía instituidas por la transferencia que cada individuo realiza al soberano, pudiendo castigar y perdonar la trasgresión a las leyes civiles. Se tratará el paradigma de la justicia premial, enfatizando su fundamento teológico político. Resultado. Se encuentra que la justicia premial propende por la conservación del orden jurídico institucional, encabezado por una autoridad superior que legitima cualquier actuación para dicha conservación. Conclusión. Así, la reconstrucción teológico política de la justicia premial sirve para entender un marco jurídico en el que soberano disponga de sus potestades, como la de perdonar las trasgresiones de quienes amenazan la existencia del Estado. https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/3285Justicia premialEstado modernoteología políticasecularizaciónsoberanía
spellingShingle María Soledad Gómez Guzmán
El fundamento teológico político de la justicia premial en Thomas Hobbes
Revista de Antropología y Sociología Virajes
Justicia premial
Estado moderno
teología política
secularización
soberanía
title El fundamento teológico político de la justicia premial en Thomas Hobbes
title_full El fundamento teológico político de la justicia premial en Thomas Hobbes
title_fullStr El fundamento teológico político de la justicia premial en Thomas Hobbes
title_full_unstemmed El fundamento teológico político de la justicia premial en Thomas Hobbes
title_short El fundamento teológico político de la justicia premial en Thomas Hobbes
title_sort el fundamento teologico politico de la justicia premial en thomas hobbes
topic Justicia premial
Estado moderno
teología política
secularización
soberanía
url https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/3285
work_keys_str_mv AT mariasoledadgomezguzman elfundamentoteologicopoliticodelajusticiapremialenthomashobbes