Terapia puente con anticoagulantes de administración parenteral de acción corta en pacientes anticoagulados con antagonistas de la vitamina k sometidos a un procedimiento invasivo programado: ¿a quién? ¿cuándo? ¿cómo?
Main Authors: | C Gallego Muñoz, FJ Ferreira Alfaya, N Guerrero Navarro, L Olmos Gutiérrez |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Fundación Pharmaceutical Care España
2017-06-01
|
Series: | Pharmaceutical Care España |
Online Access: | https://pharmcareesp.com/index.php/PharmaCARE/article/view/403 |
Similar Items
-
Terapia puente con anticoagulantes de administración parenteral de acción corta en pacientes anticoagulados con antagonistas de la vitamina k sometidos a un procedimiento invasivo programado: ¿a quién? ¿cuándo? ¿cómo?
by: C Gallego Muñoz, et al.
Published: (2017-06-01) -
Riesgo de sangrado en pacientes anticoagulados con antagonistas de la vitamina K que reciben antibióticos
by: Agostina Risso
Published: (2022-10-01) -
Programa de autocontrol del tratamiento anticoagulante oral con antagonistas de la vitamina K en pacientes pediátricos
by: Rubén Berrueco, et al.
Published: (2018-12-01) -
EFECTIVIDAD Y SEGURIDAD DEL TRATAMIENTO CON ANTICOAGULANTES ORALES NO ANTAGONISTAS DE LA VITAMINA K (NOAC) EN FIBRILACIÓN AURICULAR
by: Silvia Aracelly Proaño Lucero, et al.
Published: (2023-11-01) -
Puntuación de riesgo útil para la selección de un anticoagulante oral antagonista vs no antagonista de la vitamina K
by: Daniel Alejandro Duarte
Published: (2018-07-01)