Gobiernos corporativos en universidades: Un estudio bibliométrico

El gobierno corporativo es un factor determinante en los resultados de las organizaciones. Por tal motivo, se han realizado diversas investigaciones sobre el tema en el ámbito de las organizaciones privadas, públicas, familiares, así como en universidades. En este contexto, el presente estudio plant...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Andrea King-Domínguez, Xavier Llinàs-Audet, Luis Améstica-Rivas
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad del Zulia 2019-01-01
Series:Revista de Ciencias Sociales
Subjects:
Online Access:https://produccioncientificaluz.org/index.php/rcs/article/view/27303/27952
_version_ 1819033767837171712
author Andrea King-Domínguez
Xavier Llinàs-Audet
Luis Améstica-Rivas
author_facet Andrea King-Domínguez
Xavier Llinàs-Audet
Luis Améstica-Rivas
author_sort Andrea King-Domínguez
collection DOAJ
description El gobierno corporativo es un factor determinante en los resultados de las organizaciones. Por tal motivo, se han realizado diversas investigaciones sobre el tema en el ámbito de las organizaciones privadas, públicas, familiares, así como en universidades. En este contexto, el presente estudio planteó como objetivo el análisis de la evolución de la investigación en los gobiernos corporativos universitarios, haciendo una comparación con aquellas realizadas en el ámbito de los gobiernos corporativos. Para cumplir con ello, se recopiló y analizó una base de datos de 265 artículos publicados en revistas indexadas en la Web of Science durante el período 1957-2017. Se aplicaron técnicas y métodos bibliométricos para conocer y describir la evolución que ha tenido la investigación en esta temática. Lo anterior permitió destacar las principales líneas de trabajo en el área de los gobiernos corporativos universitarios, junto a las diferencias y similitudes con las investigaciones en el área empresarial. Los resultados encontrados permiten concluir que ha habido un creciente interés en publicar sobre esta temática, pero con una baja especialización. Las investigaciones se centran principalmente en: la nueva gestión pública, la rendición de cuentas, el gerencialismo, las reformas en educación superior, entre otros.
first_indexed 2024-12-21T07:23:05Z
format Article
id doaj.art-a21dc3bb6ca948ac912bfa5946e542ee
institution Directory Open Access Journal
issn 1315-9518
2477-9431
language Spanish
last_indexed 2024-12-21T07:23:05Z
publishDate 2019-01-01
publisher Universidad del Zulia
record_format Article
series Revista de Ciencias Sociales
spelling doaj.art-a21dc3bb6ca948ac912bfa5946e542ee2022-12-21T19:11:44ZspaUniversidad del ZuliaRevista de Ciencias Sociales1315-95182477-94312019-01-01251111129http://dx.doi.org/10.31876/rcs.v25i1.27303Gobiernos corporativos en universidades: Un estudio bibliométricoAndrea King-DomínguezXavier Llinàs-AudetLuis Améstica-RivasEl gobierno corporativo es un factor determinante en los resultados de las organizaciones. Por tal motivo, se han realizado diversas investigaciones sobre el tema en el ámbito de las organizaciones privadas, públicas, familiares, así como en universidades. En este contexto, el presente estudio planteó como objetivo el análisis de la evolución de la investigación en los gobiernos corporativos universitarios, haciendo una comparación con aquellas realizadas en el ámbito de los gobiernos corporativos. Para cumplir con ello, se recopiló y analizó una base de datos de 265 artículos publicados en revistas indexadas en la Web of Science durante el período 1957-2017. Se aplicaron técnicas y métodos bibliométricos para conocer y describir la evolución que ha tenido la investigación en esta temática. Lo anterior permitió destacar las principales líneas de trabajo en el área de los gobiernos corporativos universitarios, junto a las diferencias y similitudes con las investigaciones en el área empresarial. Los resultados encontrados permiten concluir que ha habido un creciente interés en publicar sobre esta temática, pero con una baja especialización. Las investigaciones se centran principalmente en: la nueva gestión pública, la rendición de cuentas, el gerencialismo, las reformas en educación superior, entre otros.https://produccioncientificaluz.org/index.php/rcs/article/view/27303/27952gobierno corporativouniversidadesanálisis bibliométricoindicadores bibliométricosweb de la ciencia.
spellingShingle Andrea King-Domínguez
Xavier Llinàs-Audet
Luis Améstica-Rivas
Gobiernos corporativos en universidades: Un estudio bibliométrico
Revista de Ciencias Sociales
gobierno corporativo
universidades
análisis bibliométrico
indicadores bibliométricos
web de la ciencia.
title Gobiernos corporativos en universidades: Un estudio bibliométrico
title_full Gobiernos corporativos en universidades: Un estudio bibliométrico
title_fullStr Gobiernos corporativos en universidades: Un estudio bibliométrico
title_full_unstemmed Gobiernos corporativos en universidades: Un estudio bibliométrico
title_short Gobiernos corporativos en universidades: Un estudio bibliométrico
title_sort gobiernos corporativos en universidades un estudio bibliometrico
topic gobierno corporativo
universidades
análisis bibliométrico
indicadores bibliométricos
web de la ciencia.
url https://produccioncientificaluz.org/index.php/rcs/article/view/27303/27952
work_keys_str_mv AT andreakingdominguez gobiernoscorporativosenuniversidadesunestudiobibliometrico
AT xavierllinasaudet gobiernoscorporativosenuniversidadesunestudiobibliometrico
AT luisamesticarivas gobiernoscorporativosenuniversidadesunestudiobibliometrico