Paleomagnetic and rock-magnetic survey of Brunhes lava flows from Tancitaro volcano, Mexico

Este estudio presenta los resultados paleomagnéticos del Volcán Tancitaro, (perteneciente al Campo Volcánico Michoacán Guanajuato), en el oeste de México, como una contribución a la base de datos de promediados en el tiempo del campo global. Se realizó el estudio paleomagnético y de magnetismo de ro...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: R. Maciel Peña, A. Goguitchaichvili, V. H. Garduño-Monroy, V. C. Ruiz Martinez, B. Aguilar-Reyes, J. Morales, L. Alva-Valdivia, C. Caballero Miranda, J. Urrutia-Fucugauchi
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geofísica 2009-10-01
Series:Geofísica Internacional
Subjects:
Online Access:http://revistagi.geofisica.unam.mx/index.php/RGI/article/view/307
_version_ 1827951792849158144
author R. Maciel Peña
A. Goguitchaichvili
V. H. Garduño-Monroy
V. C. Ruiz Martinez
B. Aguilar-Reyes
J. Morales
L. Alva-Valdivia
C. Caballero Miranda
J. Urrutia-Fucugauchi
author_facet R. Maciel Peña
A. Goguitchaichvili
V. H. Garduño-Monroy
V. C. Ruiz Martinez
B. Aguilar-Reyes
J. Morales
L. Alva-Valdivia
C. Caballero Miranda
J. Urrutia-Fucugauchi
author_sort R. Maciel Peña
collection DOAJ
description Este estudio presenta los resultados paleomagnéticos del Volcán Tancitaro, (perteneciente al Campo Volcánico Michoacán Guanajuato), en el oeste de México, como una contribución a la base de datos de promediados en el tiempo del campo global. Se realizó el estudio paleomagnético y de magnetismo de roca en once flujos de lava. Se colectaron 120 núcleos orientados en el volcán Tancitaro y sus áreas aledañas. Todos los sitios fueron previamente fechados por 40Ar –39Ar (Ownby et al., 2007,) y van desde 793 ka hasta el presente. Se realizaron experimentos de magnetismo de roca, curvas de susceptibilidad e histéresis magnética y en la mayoría de los casos la remanencia magnética fue por la presencia de titanomagnetita pobre en Titanio con estructura magnética de pseudodominio simple. Ocho de los once flujos de lava dieron polaridad normal, mientras que los tres restantes produjeron paleodirecciones inconsistentes y no se tomaron en cuenta para el análisis y se debió probablemente por efectos de rayos. La paleodirección principal obtenida de los ocho flujos es Inc=39.5°, Dec= 356.4°, k=29, αc95=9.1° lo cual corresponde a la posición del polo con Plat=84.4°, Plong=219.9°, K=33 y αc95=8.5° Esta dirección es prácticamente consistente con la paleodirección esperada del Plio Cuaternario, derivada del polo de referencia para el Craton Norteamericano. La variación paleosecular coincide con otros estudios de la misma latitud y con modelos estadísticos recientes. La inclinación media cae dentro de la incertidumbre del Eje Dipolar Geomagnético más 5% de contribuciones cuadrupolares. doi: https://doi.org/10.22201/igf.00167169p.2009.4.16
first_indexed 2024-04-09T13:47:15Z
format Article
id doaj.art-a238d3bea01b48d3afb5d982fc01eb32
institution Directory Open Access Journal
issn 0016-7169
2954-436X
language English
last_indexed 2024-04-09T13:47:15Z
publishDate 2009-10-01
publisher Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geofísica
record_format Article
series Geofísica Internacional
spelling doaj.art-a238d3bea01b48d3afb5d982fc01eb322023-05-08T22:41:17ZengUniversidad Nacional Autónoma de México, Instituto de GeofísicaGeofísica Internacional0016-71692954-436X2009-10-0148437538410.22201/igf.00167169p.2009.4.16307Paleomagnetic and rock-magnetic survey of Brunhes lava flows from Tancitaro volcano, MexicoR. Maciel Peña0A. Goguitchaichvili1https://orcid.org/0000-0003-4510-2636V. H. Garduño-Monroy2https://orcid.org/0000-0001-7128-992XV. C. Ruiz Martinez3B. Aguilar-Reyes4J. Morales5L. Alva-Valdivia6https://orcid.org/0000-0003-1655-6495C. Caballero Miranda7https://orcid.org/0000-0002-8348-9520J. Urrutia-Fucugauchi8Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geofísica, Unidad Michoacán, Laboratorio Interinstitucional de Magnetismo Natural, Morelia, MexicoUniversidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geofísica, Unidad Michoacán, Laboratorio Interinstitucional de Magnetismo Natural, Morelia, MexicoDepartamento de Geología y Mineralogía, Instituto de Investigaciones Metalúrgicas, Universidad Michoacana, San Nicolás de Hidalgo, Morelia, Michyaoacán, MexicoDepartamento de Física de la Tierra, Astronomía y Astrofísica I, Universidad Complutense de Madrid, Madrid, SpainUniversidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geofísica, Unidad Michoacán, Laboratorio Interinstitucional de Magnetismo Natural, Morelia, MexicoUniversidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geofísica, Unidad Michoacán, Laboratorio Interinstitucional de Magnetismo Natural, Morelia, MexicoUniversidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geofísica, Laboratorio de Paleomagnétismo y Geofísica Nuclear, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, 04510, Mexico City, MexicoUniversidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geofísica, Laboratorio de Paleomagnétismo y Geofísica Nuclear, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, 04510, Mexico City, MexicoUniversidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geofísica, Laboratorio de Paleomagnétismo y Geofísica Nuclear, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, 04510, Mexico City, MexicoEste estudio presenta los resultados paleomagnéticos del Volcán Tancitaro, (perteneciente al Campo Volcánico Michoacán Guanajuato), en el oeste de México, como una contribución a la base de datos de promediados en el tiempo del campo global. Se realizó el estudio paleomagnético y de magnetismo de roca en once flujos de lava. Se colectaron 120 núcleos orientados en el volcán Tancitaro y sus áreas aledañas. Todos los sitios fueron previamente fechados por 40Ar –39Ar (Ownby et al., 2007,) y van desde 793 ka hasta el presente. Se realizaron experimentos de magnetismo de roca, curvas de susceptibilidad e histéresis magnética y en la mayoría de los casos la remanencia magnética fue por la presencia de titanomagnetita pobre en Titanio con estructura magnética de pseudodominio simple. Ocho de los once flujos de lava dieron polaridad normal, mientras que los tres restantes produjeron paleodirecciones inconsistentes y no se tomaron en cuenta para el análisis y se debió probablemente por efectos de rayos. La paleodirección principal obtenida de los ocho flujos es Inc=39.5°, Dec= 356.4°, k=29, αc95=9.1° lo cual corresponde a la posición del polo con Plat=84.4°, Plong=219.9°, K=33 y αc95=8.5° Esta dirección es prácticamente consistente con la paleodirección esperada del Plio Cuaternario, derivada del polo de referencia para el Craton Norteamericano. La variación paleosecular coincide con otros estudios de la misma latitud y con modelos estadísticos recientes. La inclinación media cae dentro de la incertidumbre del Eje Dipolar Geomagnético más 5% de contribuciones cuadrupolares. doi: https://doi.org/10.22201/igf.00167169p.2009.4.16http://revistagi.geofisica.unam.mx/index.php/RGI/article/view/307paleomagnetismovariación paleosecularpromedio de tiempo de campoepoca brunhescinturón volcánico trans–mexicano
spellingShingle R. Maciel Peña
A. Goguitchaichvili
V. H. Garduño-Monroy
V. C. Ruiz Martinez
B. Aguilar-Reyes
J. Morales
L. Alva-Valdivia
C. Caballero Miranda
J. Urrutia-Fucugauchi
Paleomagnetic and rock-magnetic survey of Brunhes lava flows from Tancitaro volcano, Mexico
Geofísica Internacional
paleomagnetismo
variación paleosecular
promedio de tiempo de campo
epoca brunhes
cinturón volcánico trans–mexicano
title Paleomagnetic and rock-magnetic survey of Brunhes lava flows from Tancitaro volcano, Mexico
title_full Paleomagnetic and rock-magnetic survey of Brunhes lava flows from Tancitaro volcano, Mexico
title_fullStr Paleomagnetic and rock-magnetic survey of Brunhes lava flows from Tancitaro volcano, Mexico
title_full_unstemmed Paleomagnetic and rock-magnetic survey of Brunhes lava flows from Tancitaro volcano, Mexico
title_short Paleomagnetic and rock-magnetic survey of Brunhes lava flows from Tancitaro volcano, Mexico
title_sort paleomagnetic and rock magnetic survey of brunhes lava flows from tancitaro volcano mexico
topic paleomagnetismo
variación paleosecular
promedio de tiempo de campo
epoca brunhes
cinturón volcánico trans–mexicano
url http://revistagi.geofisica.unam.mx/index.php/RGI/article/view/307
work_keys_str_mv AT rmacielpena paleomagneticandrockmagneticsurveyofbrunheslavaflowsfromtancitarovolcanomexico
AT agoguitchaichvili paleomagneticandrockmagneticsurveyofbrunheslavaflowsfromtancitarovolcanomexico
AT vhgardunomonroy paleomagneticandrockmagneticsurveyofbrunheslavaflowsfromtancitarovolcanomexico
AT vcruizmartinez paleomagneticandrockmagneticsurveyofbrunheslavaflowsfromtancitarovolcanomexico
AT baguilarreyes paleomagneticandrockmagneticsurveyofbrunheslavaflowsfromtancitarovolcanomexico
AT jmorales paleomagneticandrockmagneticsurveyofbrunheslavaflowsfromtancitarovolcanomexico
AT lalvavaldivia paleomagneticandrockmagneticsurveyofbrunheslavaflowsfromtancitarovolcanomexico
AT ccaballeromiranda paleomagneticandrockmagneticsurveyofbrunheslavaflowsfromtancitarovolcanomexico
AT jurrutiafucugauchi paleomagneticandrockmagneticsurveyofbrunheslavaflowsfromtancitarovolcanomexico