Los problemas lingüísticos en la didáctica de la traducción jurídica (inglés/francés/español)

El presente artículo tiene como propósito examinar los problemas de la traducción jurídica desde el plano lingüístico. La traducción jurídica se enmarca en las denominadas traducciones especializadas, aquellas que hacen uso de un lenguaje de especialidad y que presentan características léxico-semánt...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Elena Macías Otón
Format: Article
Language:Aragonese
Published: Escola d'Administració Pública de Catalunya 2016-06-01
Series:Revista de Llengua i Dret - Journal of Language and Law
Subjects:
Online Access:http://revistes.eapc.gencat.cat/index.php/rld/article/view/2738
Description
Summary:El presente artículo tiene como propósito examinar los problemas de la traducción jurídica desde el plano lingüístico. La traducción jurídica se enmarca en las denominadas traducciones especializadas, aquellas que hacen uso de un lenguaje de especialidad y que presentan características léxico-semánticas, temáticas o textuales que responden a las reglas del sistema lingüístico del propio derecho. En este trabajo analizamos, de entre todas las particularidades del texto jurídico, aquellas que hacen referencia a cuestiones estrictamente lingüísticas, siendo conscientes de que existen otras que lo caracterizan y lo matizan. Para ello, proponemos una clasificación de los problemas lingüísticos de la traducción jurídica en función del momento del proceso traductor en el que surgen y de la importancia que presentan en el fenómeno de la traducción jurídica. Además, aportamos algunas estrategias que pueden ayudar a solucionar o comprender la esencia de estas singularidades en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la traducción jurídica.
ISSN:0212-5056
2013-1453