La Unión Europea: una receta para el nacionalismo

Los nacionalismos en Europa que han surgido (o resurgido), sobre todo, a partir de la crisis que comenzó la década anterior, han puesto en punto de mira el proceso de integración europeo. Todos tienen en común la idea de menos Europa para afrontar los problemas como la inmigración, la salida de la c...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Miguel Martínez
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Externado de Colombia 2018-10-01
Series:OASIS
Subjects:
Online Access:https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/oasis/article/view/5610
_version_ 1818126856998617088
author Miguel Martínez
author_facet Miguel Martínez
author_sort Miguel Martínez
collection DOAJ
description Los nacionalismos en Europa que han surgido (o resurgido), sobre todo, a partir de la crisis que comenzó la década anterior, han puesto en punto de mira el proceso de integración europeo. Todos tienen en común la idea de menos Europa para afrontar los problemas como la inmigración, la salida de la crisis, la movilidad del mercado interior…, etc. Lo que se plantea en este artículo es que la UE posee las herramientas para afrontar los retos a los que se enfrentan sus Estados miembros y que se ha venido demostrando que es el plano supranacional el que puede aportar las mejores soluciones.
first_indexed 2024-12-11T07:08:07Z
format Article
id doaj.art-a23a9699c42e4b41aa9726e5ead0268e
institution Directory Open Access Journal
issn 1657-7558
2346-2132
language English
last_indexed 2024-12-11T07:08:07Z
publishDate 2018-10-01
publisher Universidad Externado de Colombia
record_format Article
series OASIS
spelling doaj.art-a23a9699c42e4b41aa9726e5ead0268e2022-12-22T01:16:25ZengUniversidad Externado de ColombiaOASIS1657-75582346-21322018-10-012810.18601/16577558.n28.065610La Unión Europea: una receta para el nacionalismoMiguel MartínezLos nacionalismos en Europa que han surgido (o resurgido), sobre todo, a partir de la crisis que comenzó la década anterior, han puesto en punto de mira el proceso de integración europeo. Todos tienen en común la idea de menos Europa para afrontar los problemas como la inmigración, la salida de la crisis, la movilidad del mercado interior…, etc. Lo que se plantea en este artículo es que la UE posee las herramientas para afrontar los retos a los que se enfrentan sus Estados miembros y que se ha venido demostrando que es el plano supranacional el que puede aportar las mejores soluciones.https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/oasis/article/view/5610nacionalismo; Unión Europea; identidad; instituciones europeas; integración
spellingShingle Miguel Martínez
La Unión Europea: una receta para el nacionalismo
OASIS
nacionalismo; Unión Europea; identidad; instituciones europeas; integración
title La Unión Europea: una receta para el nacionalismo
title_full La Unión Europea: una receta para el nacionalismo
title_fullStr La Unión Europea: una receta para el nacionalismo
title_full_unstemmed La Unión Europea: una receta para el nacionalismo
title_short La Unión Europea: una receta para el nacionalismo
title_sort la union europea una receta para el nacionalismo
topic nacionalismo; Unión Europea; identidad; instituciones europeas; integración
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/oasis/article/view/5610
work_keys_str_mv AT miguelmartinez launioneuropeaunarecetaparaelnacionalismo