Impacto del evento ENOS en la producción de papa (Solanum Tuberosum) en Güira de Melena

En Cuba la papa es uno de los productos agrícolas de mayor demanda, siendo el municipio Güira de Melena el mayor productor del tubérculo a nivel nacional. Sin embargo, este cultivo es seriamente sensible a los cambios de temperatura y precipitación; por lo que es necesario estudiar aquellos fenómen...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Nelkis Alvarez Capote, Obel Báez Ravelo, Eduardo Pérez Valdés
Format: Article
Language:Spanish
Published: Instituto de Meteorología (INSMET) 2022-01-01
Series:Revista Cubana de Meteorología
Subjects:
Online Access:http://rcm.insmet.cu/index.php/rcm/article/view/674
_version_ 1797823913900638208
author Nelkis Alvarez Capote
Obel Báez Ravelo
Eduardo Pérez Valdés
author_facet Nelkis Alvarez Capote
Obel Báez Ravelo
Eduardo Pérez Valdés
author_sort Nelkis Alvarez Capote
collection DOAJ
description En Cuba la papa es uno de los productos agrícolas de mayor demanda, siendo el municipio Güira de Melena el mayor productor del tubérculo a nivel nacional. Sin embargo, este cultivo es seriamente sensible a los cambios de temperatura y precipitación; por lo que es necesario estudiar aquellos fenómenos climáticos que inciden negativamente en su rendimiento, entre los que sobresale el evento El Niño-Oscilación del Sur (ENOS). Es por ello que, se plantea como objetivo principal demostrar el impacto que ejercen las fases cálida, fría y neutra del ENOS sobre el rendimiento de la papa en el municipio Güira de Melena, durante las campañas comprendidas entre 2010 y 2018. Para ello se analizaron los rendimientos obtenidos teniendo en consideración las diferentes fases del evento ENOS y a través de comportamiento de los valores de temperatura máxima (Tmáx), temperatura mínima (Tmín), temperatura media (Tmed), amplitud térmica (AT) y temperatura nocturna (Tnoc), precipitación (RR) y humedad relativa (Hr) que influyen en el desarrollo del cultivo de la papa. Las campañas bajo la influencia de las fases cálida y neutra del evento ENOS sufrieron una reducción en los rendimientos totales de la papa con respecto a la norma histórica, obteniéndose los menores rendimientos durante un evento ENOS muy fuerte; mientras que, en los años de AENOS se produjo un incremento de los mismos. Las variables que más influyeron en los rendimientos del cultivo en las fases frías y cálidas del evento ENOS fueron la temperatura máxima, mínima, media, temperatura nocturna y la amplitud térmica, mientras que bajo la fase neutra de este evento las temperaturas extremas no fueron determinantes.
first_indexed 2024-03-13T10:31:12Z
format Article
id doaj.art-a23d718f92ab4f518592e87673316d28
institution Directory Open Access Journal
issn 0864-151X
2664-0880
language Spanish
last_indexed 2024-03-13T10:31:12Z
publishDate 2022-01-01
publisher Instituto de Meteorología (INSMET)
record_format Article
series Revista Cubana de Meteorología
spelling doaj.art-a23d718f92ab4f518592e87673316d282023-05-18T17:44:27ZspaInstituto de Meteorología (INSMET)Revista Cubana de Meteorología0864-151X2664-08802022-01-01291Impacto del evento ENOS en la producción de papa (Solanum Tuberosum) en Güira de MelenaNelkis Alvarez Capote0Obel Báez Ravelo1Eduardo Pérez Valdés2Centro Meteorológico Provincial de ArtemisaCCS Niceto PérezInstituto de Meteorología En Cuba la papa es uno de los productos agrícolas de mayor demanda, siendo el municipio Güira de Melena el mayor productor del tubérculo a nivel nacional. Sin embargo, este cultivo es seriamente sensible a los cambios de temperatura y precipitación; por lo que es necesario estudiar aquellos fenómenos climáticos que inciden negativamente en su rendimiento, entre los que sobresale el evento El Niño-Oscilación del Sur (ENOS). Es por ello que, se plantea como objetivo principal demostrar el impacto que ejercen las fases cálida, fría y neutra del ENOS sobre el rendimiento de la papa en el municipio Güira de Melena, durante las campañas comprendidas entre 2010 y 2018. Para ello se analizaron los rendimientos obtenidos teniendo en consideración las diferentes fases del evento ENOS y a través de comportamiento de los valores de temperatura máxima (Tmáx), temperatura mínima (Tmín), temperatura media (Tmed), amplitud térmica (AT) y temperatura nocturna (Tnoc), precipitación (RR) y humedad relativa (Hr) que influyen en el desarrollo del cultivo de la papa. Las campañas bajo la influencia de las fases cálida y neutra del evento ENOS sufrieron una reducción en los rendimientos totales de la papa con respecto a la norma histórica, obteniéndose los menores rendimientos durante un evento ENOS muy fuerte; mientras que, en los años de AENOS se produjo un incremento de los mismos. Las variables que más influyeron en los rendimientos del cultivo en las fases frías y cálidas del evento ENOS fueron la temperatura máxima, mínima, media, temperatura nocturna y la amplitud térmica, mientras que bajo la fase neutra de este evento las temperaturas extremas no fueron determinantes. http://rcm.insmet.cu/index.php/rcm/article/view/674rendimientopapavariables meteorológicasENOS
spellingShingle Nelkis Alvarez Capote
Obel Báez Ravelo
Eduardo Pérez Valdés
Impacto del evento ENOS en la producción de papa (Solanum Tuberosum) en Güira de Melena
Revista Cubana de Meteorología
rendimiento
papa
variables meteorológicas
ENOS
title Impacto del evento ENOS en la producción de papa (Solanum Tuberosum) en Güira de Melena
title_full Impacto del evento ENOS en la producción de papa (Solanum Tuberosum) en Güira de Melena
title_fullStr Impacto del evento ENOS en la producción de papa (Solanum Tuberosum) en Güira de Melena
title_full_unstemmed Impacto del evento ENOS en la producción de papa (Solanum Tuberosum) en Güira de Melena
title_short Impacto del evento ENOS en la producción de papa (Solanum Tuberosum) en Güira de Melena
title_sort impacto del evento enos en la produccion de papa solanum tuberosum en guira de melena
topic rendimiento
papa
variables meteorológicas
ENOS
url http://rcm.insmet.cu/index.php/rcm/article/view/674
work_keys_str_mv AT nelkisalvarezcapote impactodeleventoenosenlaproducciondepapasolanumtuberosumenguirademelena
AT obelbaezravelo impactodeleventoenosenlaproducciondepapasolanumtuberosumenguirademelena
AT eduardoperezvaldes impactodeleventoenosenlaproducciondepapasolanumtuberosumenguirademelena