Mejora de la calidad de las medidas de ozono mediante un fotómetro UV de referencia

La Directiva 92/72/CE hace referencia al método de análisis descrito en la UNE 77-221:2000 y a que los analizadores de ozono se deben calibrar con un fotómetro UV de referencia o con un patrón transferido. De la necesidad de desarrollar un procedimiento que asegure la calidad y la trazabilidad de...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: C. Sánchez Blaya, E. Díaz Ramiro, P. Díez Hernández, R. Fernández Patier
Format: Article
Language:English
Published: Sociedad Española de Salud Ambiental 2001-11-01
Series:Revista de Salud Ambiental
Subjects:
Online Access:https://www.ojs.diffundit.com/index.php/rsa/article/view/427
Description
Summary:La Directiva 92/72/CE hace referencia al método de análisis descrito en la UNE 77-221:2000 y a que los analizadores de ozono se deben calibrar con un fotómetro UV de referencia o con un patrón transferido. De la necesidad de desarrollar un procedimiento que asegure la calidad y la trazabilidad de las mediciones en España, el Área de Contaminación Atmosférica ha decidido implantar un fotómetro UV de referencia NIST como patrón de ozono. Teniendo en cuenta los procedimientos empleados por EPA y NIST, se ha desarrollado un procedimiento de verificación consistente en la realización de 6 comparaciones del Patrón Transferido frente al Fotómetro UV de Referencia NIST, en días diferentes, analizándose, como mínimo, 5 concentraciones de ozono diferentes. Cada comparación se inicia y se finaliza siempre con una concentración de 0 ppb de O3. De cada comparación se obtiene una regresión lineal. Una vez realizadas las 6 comparaciones se obtiene la Recta de calibración y se calcula la incertidumbre asociada al patrón transferido. Se ha realizado la verificación de 17 patrones transferidos de los que 11 son fotómetros UV, 2 son generadores de ozono y 4 son generadores de ozono de bancos de dilución. De los resultados se concluye que las incertidumbres de los generadores de ozono, en general, son mayores que las de los fotómetros UV, recomendándose estos últimos como patrones transferidos. Destacar que mediante la utilización de los patrones transferidos para la calibración de analizadores de ozono se garantiza tanto la calidad como la trazabilidad de los datos generados.
ISSN:1577-9572
1697-2791