La difícil identidad de España. Historia y política en el cambio de milenio

Cuando en el año 1998 se cumplieron cien años de la derrota española frente a los Estados Unidos y de la pérdida de las últimas colonias ultramarinas, en España no había tristeza o amargura. Aquel acontecimiento quedó en su día marcado en la conciencia pública española como un “desastre” nacional; c...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Walther L. Bernecker, Sören Brinkmann
Format: Article
Language:English
Published: Iberoamericana / Vervuert 2014-06-01
Series:Iberoamericana. América Latina - España - Portugal
Subjects:
Online Access:http://journals.iai.spk-berlin.de/index.php/iberoamericana/article/view/1032
_version_ 1828329727445696512
author Walther L. Bernecker
Sören Brinkmann
author_facet Walther L. Bernecker
Sören Brinkmann
author_sort Walther L. Bernecker
collection DOAJ
description Cuando en el año 1998 se cumplieron cien años de la derrota española frente a los Estados Unidos y de la pérdida de las últimas colonias ultramarinas, en España no había tristeza o amargura. Aquel acontecimiento quedó en su día marcado en la conciencia pública española como un “desastre” nacional; cien años después, sin embargo, había dejado de provocar dolor. En lugar de ello, se hablaba ahora del “final de un siglo de pesimismo”. Pero esta reacción aparentemente paradójica apenas tenía que ver con una ruptura consciente con un pasado incómodo. Fueron de hecho muchas las instituciones estatales de carácter cultural las que dedicaron a tan memorable fecha fastuosas exposiciones. El acontecimiento en sí estaba por tanto presente. La novedad residía únicamente en la representación de la época, en tanto que, en muchos de los actos conmemorativos dirigidos a un público amplio, era fácilmente reconocible la intención de transformar ese Fin de Siècle tan crítico para España en un período idílico, en una Belle Epoque española. Con ello se desatendía claramente el hecho de que la pérdida, en 1898, de los últimos restos del un día tan poderoso imperio colonial español, había supuesto para los contemporáneos una humillación colectiva de dimensiones desconocidas.
first_indexed 2024-04-13T20:28:39Z
format Article
id doaj.art-a25e8f6778e54cd99ff0610426a063bd
institution Directory Open Access Journal
issn 1577-3388
2255-520X
language English
last_indexed 2024-04-13T20:28:39Z
publishDate 2014-06-01
publisher Iberoamericana / Vervuert
record_format Article
series Iberoamericana. América Latina - España - Portugal
spelling doaj.art-a25e8f6778e54cd99ff0610426a063bd2022-12-22T02:31:14ZengIberoamericana / VervuertIberoamericana. América Latina - España - Portugal1577-33882255-520X2014-06-014158510210.18441/ibam.4.2004.15.85-102708La difícil identidad de España. Historia y política en el cambio de milenioWalther L. BerneckerSören BrinkmannCuando en el año 1998 se cumplieron cien años de la derrota española frente a los Estados Unidos y de la pérdida de las últimas colonias ultramarinas, en España no había tristeza o amargura. Aquel acontecimiento quedó en su día marcado en la conciencia pública española como un “desastre” nacional; cien años después, sin embargo, había dejado de provocar dolor. En lugar de ello, se hablaba ahora del “final de un siglo de pesimismo”. Pero esta reacción aparentemente paradójica apenas tenía que ver con una ruptura consciente con un pasado incómodo. Fueron de hecho muchas las instituciones estatales de carácter cultural las que dedicaron a tan memorable fecha fastuosas exposiciones. El acontecimiento en sí estaba por tanto presente. La novedad residía únicamente en la representación de la época, en tanto que, en muchos de los actos conmemorativos dirigidos a un público amplio, era fácilmente reconocible la intención de transformar ese Fin de Siècle tan crítico para España en un período idílico, en una Belle Epoque española. Con ello se desatendía claramente el hecho de que la pérdida, en 1898, de los últimos restos del un día tan poderoso imperio colonial español, había supuesto para los contemporáneos una humillación colectiva de dimensiones desconocidas.http://journals.iai.spk-berlin.de/index.php/iberoamericana/article/view/1032EspañaIdentidadRepresentacionesNaciónSiglos XX-XXI
spellingShingle Walther L. Bernecker
Sören Brinkmann
La difícil identidad de España. Historia y política en el cambio de milenio
Iberoamericana. América Latina - España - Portugal
España
Identidad
Representaciones
Nación
Siglos XX-XXI
title La difícil identidad de España. Historia y política en el cambio de milenio
title_full La difícil identidad de España. Historia y política en el cambio de milenio
title_fullStr La difícil identidad de España. Historia y política en el cambio de milenio
title_full_unstemmed La difícil identidad de España. Historia y política en el cambio de milenio
title_short La difícil identidad de España. Historia y política en el cambio de milenio
title_sort la dificil identidad de espana historia y politica en el cambio de milenio
topic España
Identidad
Representaciones
Nación
Siglos XX-XXI
url http://journals.iai.spk-berlin.de/index.php/iberoamericana/article/view/1032
work_keys_str_mv AT waltherlbernecker ladificilidentidaddeespanahistoriaypoliticaenelcambiodemilenio
AT sorenbrinkmann ladificilidentidaddeespanahistoriaypoliticaenelcambiodemilenio