Abordaje mínimamente invasivo para el tratamiento de los tumores quísticos retroperitoneales gigantes.
Los tumores retroperitoneales primarios pueden ser neoplasias malignas o benignas, de las cuales el quiste mesentérico tiene presentación infrecuente. Su amplia variedad histológica incluye quistes linfáticos simples o linfangiomas, estos últimos congénitos o adquiridos, y de localización intraabdom...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de Córdoba
2021-09-01
|
Series: | Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/32759 |
_version_ | 1819158581638856704 |
---|---|
author | Gonzalo Matías Bono Luis Eduardo Maneiro José Esteban Martínez |
author_facet | Gonzalo Matías Bono Luis Eduardo Maneiro José Esteban Martínez |
author_sort | Gonzalo Matías Bono |
collection | DOAJ |
description | Los tumores retroperitoneales primarios pueden ser neoplasias malignas o benignas, de las cuales el quiste mesentérico tiene presentación infrecuente. Su amplia variedad histológica incluye quistes linfáticos simples o linfangiomas, estos últimos congénitos o adquiridos, y de localización intraabdominal excepcional. Su presentación reconoce tres formas clínicas: incidental, inespecífica y aguda; cuyo abordaje terapéutico depende de las características imagenológicas, e implica el drenaje percutáneo preoperatorio en quistes gigantes, a fin de disminuir la volumetría tumoral y garantizar la quistectomía radical sin riesgo de recidiva. Se presentan 2 casos de síndrome de abdomen agudo secundario a masas quísticas retroperitoneales gigantes resueltos a través de abordaje mínimamente invasivo y revisión bibliográfica. |
first_indexed | 2024-12-22T16:26:56Z |
format | Article |
id | doaj.art-a2643a1db31744de890821ca37ef351a |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0014-6722 1853-0605 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-22T16:26:56Z |
publishDate | 2021-09-01 |
publisher | Universidad Nacional de Córdoba |
record_format | Article |
series | Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba |
spelling | doaj.art-a2643a1db31744de890821ca37ef351a2022-12-21T18:20:08ZengUniversidad Nacional de CórdobaRevista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba0014-67221853-06052021-09-0178310.31053/1853.0605.v78.n3.32759Abordaje mínimamente invasivo para el tratamiento de los tumores quísticos retroperitoneales gigantes.Gonzalo Matías Bono0Luis Eduardo Maneiro1José Esteban Martínez2Instituto Medico Rio Cuarto.Instituto Médico Rio Cuarto.Instituto Medico Rio CuartoLos tumores retroperitoneales primarios pueden ser neoplasias malignas o benignas, de las cuales el quiste mesentérico tiene presentación infrecuente. Su amplia variedad histológica incluye quistes linfáticos simples o linfangiomas, estos últimos congénitos o adquiridos, y de localización intraabdominal excepcional. Su presentación reconoce tres formas clínicas: incidental, inespecífica y aguda; cuyo abordaje terapéutico depende de las características imagenológicas, e implica el drenaje percutáneo preoperatorio en quistes gigantes, a fin de disminuir la volumetría tumoral y garantizar la quistectomía radical sin riesgo de recidiva. Se presentan 2 casos de síndrome de abdomen agudo secundario a masas quísticas retroperitoneales gigantes resueltos a través de abordaje mínimamente invasivo y revisión bibliográfica.https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/32759abdomen agudolinfangiomadrenaje |
spellingShingle | Gonzalo Matías Bono Luis Eduardo Maneiro José Esteban Martínez Abordaje mínimamente invasivo para el tratamiento de los tumores quísticos retroperitoneales gigantes. Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba abdomen agudo linfangioma drenaje |
title | Abordaje mínimamente invasivo para el tratamiento de los tumores quísticos retroperitoneales gigantes. |
title_full | Abordaje mínimamente invasivo para el tratamiento de los tumores quísticos retroperitoneales gigantes. |
title_fullStr | Abordaje mínimamente invasivo para el tratamiento de los tumores quísticos retroperitoneales gigantes. |
title_full_unstemmed | Abordaje mínimamente invasivo para el tratamiento de los tumores quísticos retroperitoneales gigantes. |
title_short | Abordaje mínimamente invasivo para el tratamiento de los tumores quísticos retroperitoneales gigantes. |
title_sort | abordaje minimamente invasivo para el tratamiento de los tumores quisticos retroperitoneales gigantes |
topic | abdomen agudo linfangioma drenaje |
url | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/32759 |
work_keys_str_mv | AT gonzalomatiasbono abordajeminimamenteinvasivoparaeltratamientodelostumoresquisticosretroperitonealesgigantes AT luiseduardomaneiro abordajeminimamenteinvasivoparaeltratamientodelostumoresquisticosretroperitonealesgigantes AT joseestebanmartinez abordajeminimamenteinvasivoparaeltratamientodelostumoresquisticosretroperitonealesgigantes |