Costos de la analgesia epidural de parto. Instituto Nacional Materno Perinatal. Enero 2006
Objetivo: Determinar el costo unitario y el costo operacional, para identificar los elementos y más importantes variables. Material y método: Diseño: retrospectivo, descriptivo y transversal. Los pacientes fueron 53 mujeres en trabajo de parto. Ellas reciberon analgesia epidural en enero de 2006...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Colegio Médico del Perú
2010-03-01
|
Series: | Acta Médica Peruana |
Subjects: | |
Online Access: | https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/1458 |
_version_ | 1797786306614394880 |
---|---|
author | Silvia E. Arias Lazarte Celina H. Montes Ruiz Gladys C. Arias Lazarte |
author_facet | Silvia E. Arias Lazarte Celina H. Montes Ruiz Gladys C. Arias Lazarte |
author_sort | Silvia E. Arias Lazarte |
collection | DOAJ |
description |
Objetivo: Determinar el costo unitario y el costo operacional, para identificar los elementos y más importantes variables.
Material y método: Diseño: retrospectivo, descriptivo y transversal. Los pacientes fueron 53 mujeres en trabajo de parto. Ellas reciberon analgesia epidural en enero de 2006 en el Instituto Nacional Materno Perinatal INMP. El instrumento utilizado fue una encuesta para analizar los costos. Los tipos de costos fueron calculados por la metodología del
sistema de“información de la gestión hospitalaria”, determinando el porcentaje que ocupa cada variable, el gasto conocido de cada unidad, el costo unitario y total de la producción obtenida.
Resultados: Los honorarios profesionales es una variable que tiene el mayor peso y representa el 74% del costo en todo el servicio, los insumos terapéuticos y el costo de ropa representan el 14%, por último, la depreciación de los equipos médicos, mobiliario y la infraestructura representan el 12%.
Conclusión: La analgesia epidural durante el parto aumenta los costos de servicios en S /. 379,00, que es un precio asequible para las mujeres en trabajo de parto.
|
first_indexed | 2024-03-13T01:06:05Z |
format | Article |
id | doaj.art-a27676843fc444a7a8b79c2968103759 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1018-8800 1728-5917 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-13T01:06:05Z |
publishDate | 2010-03-01 |
publisher | Colegio Médico del Perú |
record_format | Article |
series | Acta Médica Peruana |
spelling | doaj.art-a27676843fc444a7a8b79c29681037592023-07-06T06:01:02ZengColegio Médico del PerúActa Médica Peruana1018-88001728-59172010-03-01271Costos de la analgesia epidural de parto. Instituto Nacional Materno Perinatal. Enero 2006Silvia E. Arias Lazarte0Celina H. Montes Ruiz1Gladys C. Arias Lazarte2Instituto Nacional Materno PerinatalInstituto Nacional Materno PerinatalUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Objetivo: Determinar el costo unitario y el costo operacional, para identificar los elementos y más importantes variables. Material y método: Diseño: retrospectivo, descriptivo y transversal. Los pacientes fueron 53 mujeres en trabajo de parto. Ellas reciberon analgesia epidural en enero de 2006 en el Instituto Nacional Materno Perinatal INMP. El instrumento utilizado fue una encuesta para analizar los costos. Los tipos de costos fueron calculados por la metodología del sistema de“información de la gestión hospitalaria”, determinando el porcentaje que ocupa cada variable, el gasto conocido de cada unidad, el costo unitario y total de la producción obtenida. Resultados: Los honorarios profesionales es una variable que tiene el mayor peso y representa el 74% del costo en todo el servicio, los insumos terapéuticos y el costo de ropa representan el 14%, por último, la depreciación de los equipos médicos, mobiliario y la infraestructura representan el 12%. Conclusión: La analgesia epidural durante el parto aumenta los costos de servicios en S /. 379,00, que es un precio asequible para las mujeres en trabajo de parto. https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/1458Costs and cost analysisepidural analgesiadelivery rooms |
spellingShingle | Silvia E. Arias Lazarte Celina H. Montes Ruiz Gladys C. Arias Lazarte Costos de la analgesia epidural de parto. Instituto Nacional Materno Perinatal. Enero 2006 Acta Médica Peruana Costs and cost analysis epidural analgesia delivery rooms |
title | Costos de la analgesia epidural de parto. Instituto Nacional Materno Perinatal. Enero 2006 |
title_full | Costos de la analgesia epidural de parto. Instituto Nacional Materno Perinatal. Enero 2006 |
title_fullStr | Costos de la analgesia epidural de parto. Instituto Nacional Materno Perinatal. Enero 2006 |
title_full_unstemmed | Costos de la analgesia epidural de parto. Instituto Nacional Materno Perinatal. Enero 2006 |
title_short | Costos de la analgesia epidural de parto. Instituto Nacional Materno Perinatal. Enero 2006 |
title_sort | costos de la analgesia epidural de parto instituto nacional materno perinatal enero 2006 |
topic | Costs and cost analysis epidural analgesia delivery rooms |
url | https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/1458 |
work_keys_str_mv | AT silviaeariaslazarte costosdelaanalgesiaepiduraldepartoinstitutonacionalmaternoperinatalenero2006 AT celinahmontesruiz costosdelaanalgesiaepiduraldepartoinstitutonacionalmaternoperinatalenero2006 AT gladyscariaslazarte costosdelaanalgesiaepiduraldepartoinstitutonacionalmaternoperinatalenero2006 |