Las estructuras sociales en el marco de la globalización

Las estructuras sociales son vistas en este trabajo como realidades socialmente construidas, que están sujetas a la reflexividad y a la historicidad, cuya producción y reproducción se hallan cada vez más insertas en los procesos de globalización. Como consecuencia de esta situación, se experimenta u...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Francisco Entrena Duran
Format: Article
Language:English
Published: Consejo Superior de Investigaciones Científicas 2000-12-01
Series:Revista Internacional de Sociología
Subjects:
Online Access:http://revintsociologia.revistas.csic.es/index.php/revintsociologia/article/view/812
Description
Summary:Las estructuras sociales son vistas en este trabajo como realidades socialmente construidas, que están sujetas a la reflexividad y a la historicidad, cuya producción y reproducción se hallan cada vez más insertas en los procesos de globalización. Como consecuencia de esta situación, se experimenta una notable intensificación de la reflexividad de tales estructuras y, consiguientemente, un progresivo aumento de su grado de complejidad y de las dificultades para describirlas y explicarlas. Con el propósito de llevar a cabo dicha tarea desde una perspectiva bolista, se proponen en el artículo unos criterios analíticos cuyo marco teórico pretende ser adecuado para el estudio de las relaciones de naturaleza dialéctica que se establecen, entre de una parte, la que se concibe como naturaleza reflexiva de las estructuras microsociales locales donde se desarrolla la vida cotidiana de la mayoría de la gente, y, de otra, la lógica, que aquí se considera como autopoiética o autoreferente, mediante la que se desenvuelven las estructuras macrosociales a escala global.
ISSN:0034-9712
1988-429X