La Migración de México a Estados Unidos: de la coyuntura al fondo
El análisis de la relación entre las migraciones internacionales y los derechos humanos refleja la vulnerabilidad de los migrantes como sujetos de derechos humanos y laborales, expresada en una absoluta indefensión del migrante frente al Estado y la sociedad de acogida. El autor ejemplifica este hec...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Asociación Latinoamericana de Población
2007-12-01
|
Series: | Revista Latinoamericana de Población |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistarelap.org/index.php/relap/article/view/250 |
Summary: | El análisis de la relación entre las migraciones internacionales y los derechos humanos refleja la vulnerabilidad de los migrantes como sujetos de derechos humanos y laborales, expresada en una absoluta indefensión del migrante frente al Estado y la sociedad de acogida. El autor ejemplifica este hecho mediante dos fenómenos: a partir del proceso legislativo que tuvo lugar recientemente en Estados Unidos respecto a la política de inmigración así como del tratamiento que dieron al tema los medios de comunicación de ese país, y a partir de la situación de los inmigrantes centroamericanos en México. Concluye con la necesidad de aprobar nuevas normas internacionales que obliguen a los estados a informar sobre la situación de sus mercados de trabajo y sus demandas de fuerza de trabajo inmigrante, medida que favorecería una mejor acogida para los trabajadores inmigrantes.
|
---|---|
ISSN: | 2175-8581 2393-6401 |