La figura del consumidor en la modernidad: Un análisis simmeliano de las estrategias empresariales de marketing

En este trabajo se abordan los vínculos existentes entre la figura del consumidor en la modernidad -la cual es descrita por Simmel en su libro “La filosofía del dinero”- y la que se encuentra presente en las estrategias de marketing de las empresas modernas. La división del trabajo y la diferenciaci...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Diego Szlechter
Format: Article
Language:Catalan
Published: Universitat Autònoma de Barcelona 2007-11-01
Series:Athenea Digital
Subjects:
Online Access:https://atheneadigital.net/article/view/329
_version_ 1827845632379846656
author Diego Szlechter
author_facet Diego Szlechter
author_sort Diego Szlechter
collection DOAJ
description En este trabajo se abordan los vínculos existentes entre la figura del consumidor en la modernidad -la cual es descrita por Simmel en su libro “La filosofía del dinero”- y la que se encuentra presente en las estrategias de marketing de las empresas modernas. La división del trabajo y la diferenciación social han producido una intelectualización de la vida en la modernidad, en la cual la cultura objetiva y los productos culturales han adquirido vida propia, independientemente de sus creadores, los cuales son cada vez más anónimos. Este proceso posibilita un distanciamiento del sujeto respecto de las cosas. El dinero o, en términos de Simmel, la economía monetaria, unifica a todos los productos a través de un valor abstracto. Estos se convierten de fines en sí mismos a medios para otros fines. De esta manera, se disparan 2 caminos posibles, los cuales reflejan el carácter ambivalente de la modernidad: por un lado, este   sujeto puede conquistar un ámbito privado de percepción hiperdesarrollada de ese mundo, logrando independizarse de las necesidades más inmediatas de la vida y desarrollando una sensibilidad de tipo estético respecto de la cultura objetiva, pero por otro lado, la proliferación del consumo y su penetración en casi todas las experiencias de la vida, puede socavar y alienar hasta la grieta más íntima que puede preservar el sujeto.
first_indexed 2024-03-12T09:00:37Z
format Article
id doaj.art-a2987491af7e49a88d100ada0d2af3c4
institution Directory Open Access Journal
issn 2014-4539
1578-8946
language Catalan
last_indexed 2024-03-12T09:00:37Z
publishDate 2007-11-01
publisher Universitat Autònoma de Barcelona
record_format Article
series Athenea Digital
spelling doaj.art-a2987491af7e49a88d100ada0d2af3c42023-09-02T15:43:33ZcatUniversitat Autònoma de BarcelonaAthenea Digital2014-45391578-89462007-11-011210.5565/rev/athenead/v0n12.329357La figura del consumidor en la modernidad: Un análisis simmeliano de las estrategias empresariales de marketingDiego SzlechterEn este trabajo se abordan los vínculos existentes entre la figura del consumidor en la modernidad -la cual es descrita por Simmel en su libro “La filosofía del dinero”- y la que se encuentra presente en las estrategias de marketing de las empresas modernas. La división del trabajo y la diferenciación social han producido una intelectualización de la vida en la modernidad, en la cual la cultura objetiva y los productos culturales han adquirido vida propia, independientemente de sus creadores, los cuales son cada vez más anónimos. Este proceso posibilita un distanciamiento del sujeto respecto de las cosas. El dinero o, en términos de Simmel, la economía monetaria, unifica a todos los productos a través de un valor abstracto. Estos se convierten de fines en sí mismos a medios para otros fines. De esta manera, se disparan 2 caminos posibles, los cuales reflejan el carácter ambivalente de la modernidad: por un lado, este   sujeto puede conquistar un ámbito privado de percepción hiperdesarrollada de ese mundo, logrando independizarse de las necesidades más inmediatas de la vida y desarrollando una sensibilidad de tipo estético respecto de la cultura objetiva, pero por otro lado, la proliferación del consumo y su penetración en casi todas las experiencias de la vida, puede socavar y alienar hasta la grieta más íntima que puede preservar el sujeto.https://atheneadigital.net/article/view/329ConsumidorModernidadSimmelConsumerMarketingModernity
spellingShingle Diego Szlechter
La figura del consumidor en la modernidad: Un análisis simmeliano de las estrategias empresariales de marketing
Athenea Digital
Consumidor
Modernidad
Simmel
Consumer
Marketing
Modernity
title La figura del consumidor en la modernidad: Un análisis simmeliano de las estrategias empresariales de marketing
title_full La figura del consumidor en la modernidad: Un análisis simmeliano de las estrategias empresariales de marketing
title_fullStr La figura del consumidor en la modernidad: Un análisis simmeliano de las estrategias empresariales de marketing
title_full_unstemmed La figura del consumidor en la modernidad: Un análisis simmeliano de las estrategias empresariales de marketing
title_short La figura del consumidor en la modernidad: Un análisis simmeliano de las estrategias empresariales de marketing
title_sort la figura del consumidor en la modernidad un analisis simmeliano de las estrategias empresariales de marketing
topic Consumidor
Modernidad
Simmel
Consumer
Marketing
Modernity
url https://atheneadigital.net/article/view/329
work_keys_str_mv AT diegoszlechter lafiguradelconsumidorenlamodernidadunanalisissimmelianodelasestrategiasempresarialesdemarketing