Relación caudal líquido – caudal sólido en una microcuenca de la ciudad de Resistencia (Prov. del Chaco, Argentina)

<El presente trabajo tiene como objetivo determinar la curva clave de sedimentos, que relaciona el caudal líquido con la descarga sólida de los desagües pluviales, de una microcuenca de la ciudad de Resistencia (capital de la provincia del Chaco) a partir de nueve eventos medidos desde septiembre...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Guillermo José Mendez, Carlos Depettris, Oscar Orfeo, Alejandro Ruberto, Jorge Pilar
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Rosario 2011-12-01
Series:Cuadernos del CURIHAM
Subjects:
Online Access:https://cuadernosdelcuriham.unr.edu.ar/index.php/CURIHAM/article/view/57
_version_ 1797766459317813248
author Guillermo José Mendez
Carlos Depettris
Oscar Orfeo
Alejandro Ruberto
Jorge Pilar
author_facet Guillermo José Mendez
Carlos Depettris
Oscar Orfeo
Alejandro Ruberto
Jorge Pilar
author_sort Guillermo José Mendez
collection DOAJ
description <El presente trabajo tiene como objetivo determinar la curva clave de sedimentos, que relaciona el caudal líquido con la descarga sólida de los desagües pluviales, de una microcuenca de la ciudad de Resistencia (capital de la provincia del Chaco) a partir de nueve eventos medidos desde septiembre de 2009 a marzo de 2010. El término descarga sólida se refiere la cantidad de sedimento en movimiento y su valor se obtuvo del producto entre el caudal líquido y la concentración de sólidos suspendidos. Los datos fueron recolectados aguas arriba de dos bocas de tormenta, donde se realizaron aforos de caudales y análisis de turbiedad y concentración de sólidos suspendidos del efluente pluvial. Con los valores de descarga líquida y sólida, de los distintos eventos, se ajustaron dos curvas claves de sedimentos que presentaron un ajuste aceptable. Se observaron diferencias entre los polutogramas de los efluentes de sendas bocas de tormentas debidas a las diferencias existentes en el uso de suelo de sus áreas de aporte. Se pudo constatar que la descarga sólida tiende a aumentar con el aumento de la descarga líquida. La información obtenida resulta de utilidad para monitoreos y controles tempranos en cuencas urbanas localizadas en áreas de llanura
first_indexed 2024-03-12T20:25:38Z
format Article
id doaj.art-a299d58cb63945fb8460679226c47de5
institution Directory Open Access Journal
issn 2683-8168
language English
last_indexed 2024-03-12T20:25:38Z
publishDate 2011-12-01
publisher Universidad Nacional de Rosario
record_format Article
series Cuadernos del CURIHAM
spelling doaj.art-a299d58cb63945fb8460679226c47de52023-08-02T00:34:44ZengUniversidad Nacional de RosarioCuadernos del CURIHAM2683-81682011-12-0117Relación caudal líquido – caudal sólido en una microcuenca de la ciudad de Resistencia (Prov. del Chaco, Argentina)Guillermo José Mendez0Carlos Depettris1Oscar Orfeo2Alejandro Ruberto3Jorge Pilar4Universidad Nacional del Nordeste, Chaco, ArgentinaUniversidad Nacional del Nordeste, Chaco, Argentina.Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas y Universidad Nacional de Nordeste, Corrientes, Argentina.Universidad Nacional del Nordeste, Chaco, Argentina.Universidad Nacional del Nordeste, Chaco, Argentina.<El presente trabajo tiene como objetivo determinar la curva clave de sedimentos, que relaciona el caudal líquido con la descarga sólida de los desagües pluviales, de una microcuenca de la ciudad de Resistencia (capital de la provincia del Chaco) a partir de nueve eventos medidos desde septiembre de 2009 a marzo de 2010. El término descarga sólida se refiere la cantidad de sedimento en movimiento y su valor se obtuvo del producto entre el caudal líquido y la concentración de sólidos suspendidos. Los datos fueron recolectados aguas arriba de dos bocas de tormenta, donde se realizaron aforos de caudales y análisis de turbiedad y concentración de sólidos suspendidos del efluente pluvial. Con los valores de descarga líquida y sólida, de los distintos eventos, se ajustaron dos curvas claves de sedimentos que presentaron un ajuste aceptable. Se observaron diferencias entre los polutogramas de los efluentes de sendas bocas de tormentas debidas a las diferencias existentes en el uso de suelo de sus áreas de aporte. Se pudo constatar que la descarga sólida tiende a aumentar con el aumento de la descarga líquida. La información obtenida resulta de utilidad para monitoreos y controles tempranos en cuencas urbanas localizadas en áreas de llanurahttps://cuadernosdelcuriham.unr.edu.ar/index.php/CURIHAM/article/view/57SedimentosDrenaje urbanoCuenca de llanuraResistencia
spellingShingle Guillermo José Mendez
Carlos Depettris
Oscar Orfeo
Alejandro Ruberto
Jorge Pilar
Relación caudal líquido – caudal sólido en una microcuenca de la ciudad de Resistencia (Prov. del Chaco, Argentina)
Cuadernos del CURIHAM
Sedimentos
Drenaje urbano
Cuenca de llanura
Resistencia
title Relación caudal líquido – caudal sólido en una microcuenca de la ciudad de Resistencia (Prov. del Chaco, Argentina)
title_full Relación caudal líquido – caudal sólido en una microcuenca de la ciudad de Resistencia (Prov. del Chaco, Argentina)
title_fullStr Relación caudal líquido – caudal sólido en una microcuenca de la ciudad de Resistencia (Prov. del Chaco, Argentina)
title_full_unstemmed Relación caudal líquido – caudal sólido en una microcuenca de la ciudad de Resistencia (Prov. del Chaco, Argentina)
title_short Relación caudal líquido – caudal sólido en una microcuenca de la ciudad de Resistencia (Prov. del Chaco, Argentina)
title_sort relacion caudal liquido caudal solido en una microcuenca de la ciudad de resistencia prov del chaco argentina
topic Sedimentos
Drenaje urbano
Cuenca de llanura
Resistencia
url https://cuadernosdelcuriham.unr.edu.ar/index.php/CURIHAM/article/view/57
work_keys_str_mv AT guillermojosemendez relacioncaudalliquidocaudalsolidoenunamicrocuencadelaciudadderesistenciaprovdelchacoargentina
AT carlosdepettris relacioncaudalliquidocaudalsolidoenunamicrocuencadelaciudadderesistenciaprovdelchacoargentina
AT oscarorfeo relacioncaudalliquidocaudalsolidoenunamicrocuencadelaciudadderesistenciaprovdelchacoargentina
AT alejandroruberto relacioncaudalliquidocaudalsolidoenunamicrocuencadelaciudadderesistenciaprovdelchacoargentina
AT jorgepilar relacioncaudalliquidocaudalsolidoenunamicrocuencadelaciudadderesistenciaprovdelchacoargentina