Técnicas digitales para la elaboración de calcos de arte rupestre

La correcta documentación del arte rupestre ha sido una preocupación constante por parte de los investigadores. En el desarrollo de nuevas técnicas de registro, directas e indirectas, la fotografía ha ido adquiriendo mayor protagonismo. La imagen digital y su tratamiento permiten nuevas posibilidade...

Description complète

Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Ignacio Montero Ruiz, Ángel L. Rodríguez Alcalde, Juan Manuel Vicent García, María Cruz Berrocal
Format: Article
Langue:English
Publié: Consejo Superior de Investigaciones Científicas 1998-06-01
Collection:Trabajos de Prehistoria
Sujets:
Accès en ligne:http://tp.revistas.csic.es/index.php/tp/article/view/323
Description
Résumé:La correcta documentación del arte rupestre ha sido una preocupación constante por parte de los investigadores. En el desarrollo de nuevas técnicas de registro, directas e indirectas, la fotografía ha ido adquiriendo mayor protagonismo. La imagen digital y su tratamiento permiten nuevas posibilidades de observación de las figuras representadas y, en consecuencia, una lectura mediante la realización de calcos indirectos de tanta o mayor fiabilidad que la observación directa. Este sistema evita los riesgos de deterioro que provocan los calcos directos. Se incluyen las bases matemáticas que sustentan el método.
ISSN:0082-5638
1988-3218