¿Hacia un impulso del cine comunitario en Uruguay? El Programa Oeste Audiovisual.
En este trabajo propongo en primer lugar un recorrido por algunos antecedentes de cine comunitario en Uruguay en lo que va de este siglo. En segundo lugar, presento una breve reseña sobre las políticas públicas que en los últimos años han abordado (u omitido) el incentivo al desarrollo de este tipo...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional de La Plata
2023-05-01
|
Series: | Question |
Subjects: | |
Online Access: | https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/7687 |
_version_ | 1797833364302987264 |
---|---|
author | Federico Pritsch |
author_facet | Federico Pritsch |
author_sort | Federico Pritsch |
collection | DOAJ |
description | En este trabajo propongo en primer lugar un recorrido por algunos antecedentes de cine comunitario en Uruguay en lo que va de este siglo. En segundo lugar, presento una breve reseña sobre las políticas públicas que en los últimos años han abordado (u omitido) el incentivo al desarrollo de este tipo de producción audiovisual. Por último, realizo un primer acercamiento al Programa Oeste Audiovisual creado en 2019, a través de un análisis de su proceso institucional y las características de sus diferentes líneas.
Las experiencias de cine comunitario han sido escasas en Uruguay, y son muy pocos los casos que han podido sostenerse en el tiempo. Mientras que en países de la región como Argentina existen políticas públicas que han fomentado el apoyo específico a este tipo de producción, en Uruguay no se han desarrollado políticas de fomento similares, si bien algunas han apostado por la descentralización cultural. En ese contexto, resulta significativo el estudio del Programa Oeste Audiovisual, que propone desde la integralidad de sus líneas de formación, circulación y fomento a la producción comunitaria, un nuevo espacio para el impulso a este tipo de prácticas.
|
first_indexed | 2024-04-09T14:21:58Z |
format | Article |
id | doaj.art-a2b79ddce0fb4f59b408a2db117213c2 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1669-6581 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-04-09T14:21:58Z |
publishDate | 2023-05-01 |
publisher | Universidad Nacional de La Plata |
record_format | Article |
series | Question |
spelling | doaj.art-a2b79ddce0fb4f59b408a2db117213c22023-05-04T15:07:15ZspaUniversidad Nacional de La PlataQuestion1669-65812023-05-0137410.24215/16696581e782¿Hacia un impulso del cine comunitario en Uruguay? El Programa Oeste Audiovisual.Federico Pritsch0Universidad de la RepúblicaEn este trabajo propongo en primer lugar un recorrido por algunos antecedentes de cine comunitario en Uruguay en lo que va de este siglo. En segundo lugar, presento una breve reseña sobre las políticas públicas que en los últimos años han abordado (u omitido) el incentivo al desarrollo de este tipo de producción audiovisual. Por último, realizo un primer acercamiento al Programa Oeste Audiovisual creado en 2019, a través de un análisis de su proceso institucional y las características de sus diferentes líneas. Las experiencias de cine comunitario han sido escasas en Uruguay, y son muy pocos los casos que han podido sostenerse en el tiempo. Mientras que en países de la región como Argentina existen políticas públicas que han fomentado el apoyo específico a este tipo de producción, en Uruguay no se han desarrollado políticas de fomento similares, si bien algunas han apostado por la descentralización cultural. En ese contexto, resulta significativo el estudio del Programa Oeste Audiovisual, que propone desde la integralidad de sus líneas de formación, circulación y fomento a la producción comunitaria, un nuevo espacio para el impulso a este tipo de prácticas. https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/7687cine comunitariodescentralización culturalpolíticas audiovisuales |
spellingShingle | Federico Pritsch ¿Hacia un impulso del cine comunitario en Uruguay? El Programa Oeste Audiovisual. Question cine comunitario descentralización cultural políticas audiovisuales |
title | ¿Hacia un impulso del cine comunitario en Uruguay? El Programa Oeste Audiovisual. |
title_full | ¿Hacia un impulso del cine comunitario en Uruguay? El Programa Oeste Audiovisual. |
title_fullStr | ¿Hacia un impulso del cine comunitario en Uruguay? El Programa Oeste Audiovisual. |
title_full_unstemmed | ¿Hacia un impulso del cine comunitario en Uruguay? El Programa Oeste Audiovisual. |
title_short | ¿Hacia un impulso del cine comunitario en Uruguay? El Programa Oeste Audiovisual. |
title_sort | hacia un impulso del cine comunitario en uruguay el programa oeste audiovisual |
topic | cine comunitario descentralización cultural políticas audiovisuales |
url | https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/7687 |
work_keys_str_mv | AT federicopritsch haciaunimpulsodelcinecomunitarioenuruguayelprogramaoesteaudiovisual |