Posición de las subordinadas causales externas y partículas que las introducen: efectos interpretativos
Nuestro objetivo es revisar qué papel desempeñan las propiedades semántico-pragmáticas de las partículas como, pues (que), puesto que y ya que, por un lado, y la posición de las oraciones causales por ellas introducidas, por otro, a la hora de interpretar la relación entre oración subordinada y orac...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Catalan |
Published: |
Sociedad Española de Lingüística
2019-11-01
|
Series: | Revista Española de Lingüística |
Online Access: | http://revista.sel.edu.es/index.php/revista/article/view/2002 |
_version_ | 1819010459555069952 |
---|---|
author | Yuko Morimoto M.ª Victoria Pavón Lucero |
author_facet | Yuko Morimoto M.ª Victoria Pavón Lucero |
author_sort | Yuko Morimoto |
collection | DOAJ |
description | Nuestro objetivo es revisar qué papel desempeñan las propiedades semántico-pragmáticas de las partículas como, pues (que), puesto que y ya que, por un lado, y la posición de las oraciones causales por ellas introducidas, por otro, a la hora de interpretar la relación entre oración subordinada y oración principal. Mostraremos cómo el segundo factor está estrechamente vinculado al primero y cómo ambos contribuyen de modo muy relevante a determinar las peculiaridades de la relación concreta que se establece en cada caso, dentro del ámbito de la causalidad. Para ello, repasamos las clasificaciones más habituales de las oraciones causales y los criterios empleados para llevarlas a cabo, así como la historia de las diferentes partículas estudiadas y, para terminar, presentamos un modo de dar cuenta del significado procedimental de estas últimas, basándonos en una propuesta de Goethals 2010.
Palabras clave: oración causal; partícula causal; significado procedimental; como; pues (que); puesto que; ya que. |
first_indexed | 2024-12-21T01:12:36Z |
format | Article |
id | doaj.art-a2ca61e69c9746849b09278118ed5180 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2254-8769 |
language | Catalan |
last_indexed | 2024-12-21T01:12:36Z |
publishDate | 2019-11-01 |
publisher | Sociedad Española de Lingüística |
record_format | Article |
series | Revista Española de Lingüística |
spelling | doaj.art-a2ca61e69c9746849b09278118ed51802022-12-21T19:20:54ZcatSociedad Española de LingüísticaRevista Española de Lingüística2254-87692019-11-014949701992Posición de las subordinadas causales externas y partículas que las introducen: efectos interpretativosYuko Morimoto0M.ª Victoria Pavón Lucero1Universidad Carlos III de MadridUniversidad Carlos III de MadridNuestro objetivo es revisar qué papel desempeñan las propiedades semántico-pragmáticas de las partículas como, pues (que), puesto que y ya que, por un lado, y la posición de las oraciones causales por ellas introducidas, por otro, a la hora de interpretar la relación entre oración subordinada y oración principal. Mostraremos cómo el segundo factor está estrechamente vinculado al primero y cómo ambos contribuyen de modo muy relevante a determinar las peculiaridades de la relación concreta que se establece en cada caso, dentro del ámbito de la causalidad. Para ello, repasamos las clasificaciones más habituales de las oraciones causales y los criterios empleados para llevarlas a cabo, así como la historia de las diferentes partículas estudiadas y, para terminar, presentamos un modo de dar cuenta del significado procedimental de estas últimas, basándonos en una propuesta de Goethals 2010. Palabras clave: oración causal; partícula causal; significado procedimental; como; pues (que); puesto que; ya que.http://revista.sel.edu.es/index.php/revista/article/view/2002 |
spellingShingle | Yuko Morimoto M.ª Victoria Pavón Lucero Posición de las subordinadas causales externas y partículas que las introducen: efectos interpretativos Revista Española de Lingüística |
title | Posición de las subordinadas causales externas y partículas que las introducen: efectos interpretativos |
title_full | Posición de las subordinadas causales externas y partículas que las introducen: efectos interpretativos |
title_fullStr | Posición de las subordinadas causales externas y partículas que las introducen: efectos interpretativos |
title_full_unstemmed | Posición de las subordinadas causales externas y partículas que las introducen: efectos interpretativos |
title_short | Posición de las subordinadas causales externas y partículas que las introducen: efectos interpretativos |
title_sort | posicion de las subordinadas causales externas y particulas que las introducen efectos interpretativos |
url | http://revista.sel.edu.es/index.php/revista/article/view/2002 |
work_keys_str_mv | AT yukomorimoto posiciondelassubordinadascausalesexternasyparticulasquelasintroducenefectosinterpretativos AT mavictoriapavonlucero posiciondelassubordinadascausalesexternasyparticulasquelasintroducenefectosinterpretativos |