Derechos reproductivos: hacia la fundación de un campo cognoscitivo

Derechos reproductivos ha pasado de ser un enunciado descriptivo para convertirse en un área temática con legitimidad de estudio. Sin embargo, su transformación en campo cognoscitivo dependerá de la dinámica que se genere por su relevancia social y política, por su aceptación en comunidades ac...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Alejandro Cervantes
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Autónoma del Estado de México 1998-01-01
Series:Papeles de Población
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11201605
_version_ 1828435422399692800
author Alejandro Cervantes
author_facet Alejandro Cervantes
author_sort Alejandro Cervantes
collection DOAJ
description Derechos reproductivos ha pasado de ser un enunciado descriptivo para convertirse en un área temática con legitimidad de estudio. Sin embargo, su transformación en campo cognoscitivo dependerá de la dinámica que se genere por su relevancia social y política, por su aceptación en comunidades académicas y de las intervenciones conceptuales de los estudiosos. Con base en una reconstrucción histórico-crítica del enunciado, de las dimensiones y las relaciones constitutivas implicadas en su uso contemporáneo, este trabajo elabora una diagramación conceptual y una propuesta analítica, como una contribución a la fundación del campo cognoscitivo.
first_indexed 2024-12-10T19:06:51Z
format Article
id doaj.art-a2e1c7805d954f8fa0b9728ff913df24
institution Directory Open Access Journal
issn 1405-7425
language English
last_indexed 2024-12-10T19:06:51Z
publishDate 1998-01-01
publisher Universidad Autónoma del Estado de México
record_format Article
series Papeles de Población
spelling doaj.art-a2e1c7805d954f8fa0b9728ff913df242022-12-22T01:36:52ZengUniversidad Autónoma del Estado de MéxicoPapeles de Población1405-74251998-01-014164562Derechos reproductivos: hacia la fundación de un campo cognoscitivoAlejandro CervantesDerechos reproductivos ha pasado de ser un enunciado descriptivo para convertirse en un área temática con legitimidad de estudio. Sin embargo, su transformación en campo cognoscitivo dependerá de la dinámica que se genere por su relevancia social y política, por su aceptación en comunidades académicas y de las intervenciones conceptuales de los estudiosos. Con base en una reconstrucción histórico-crítica del enunciado, de las dimensiones y las relaciones constitutivas implicadas en su uso contemporáneo, este trabajo elabora una diagramación conceptual y una propuesta analítica, como una contribución a la fundación del campo cognoscitivo.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11201605
spellingShingle Alejandro Cervantes
Derechos reproductivos: hacia la fundación de un campo cognoscitivo
Papeles de Población
title Derechos reproductivos: hacia la fundación de un campo cognoscitivo
title_full Derechos reproductivos: hacia la fundación de un campo cognoscitivo
title_fullStr Derechos reproductivos: hacia la fundación de un campo cognoscitivo
title_full_unstemmed Derechos reproductivos: hacia la fundación de un campo cognoscitivo
title_short Derechos reproductivos: hacia la fundación de un campo cognoscitivo
title_sort derechos reproductivos hacia la fundacion de un campo cognoscitivo
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11201605
work_keys_str_mv AT alejandrocervantes derechosreproductivoshacialafundaciondeuncampocognoscitivo