Paisaje Cultural Cafetero: paisaje productivo para el mundo en el marco de las políticas de desarrollo local
El “paisaje cultural” se asocia directamente a la expresión física de la actividad humana en un territorio, a lo largo del tiempo. Esta actividad deja en el territorio una serie de marcas, como por ejemplo: caminos, construcciones, modificaciones en la topografía, transformación de los hábitats orig...
Main Author: | Valeria Inés Barbero |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidade Estadual de Campinas
2012-04-01
|
Series: | Labor & Engenho |
Subjects: | |
Online Access: | https://periodicos.sbu.unicamp.br/ojs/index.php/labore/article/view/11 |
Similar Items
-
El paisaje como vector estratégico para la gestión integral del patrimonio. Una observación desde el marco español.
by: Marina López Sánchez, et al.
Published: (2020-12-01) -
La evaluación del paisaje en Bahía de Banderas, Puerto Vallarta
by: Silvia Arias Orozco, et al.
Published: (2013-05-01) -
Plantas usadas por aves en paisajes cafeteros de Nariño, Colombia
by: Yulieth Viviana Castillo R., et al.
Published: (2017-12-01) -
El paisaje productivo
by: Nadia Vanesa Jacob
Published: (2018-06-01) -
Colombia: vivienda campesina en el paisaje cultural cafetero – paisaje agrario
by: Andrés Eduardo Satizábal Villegas
Published: (2012-04-01)